BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
La UE acordó hoy reducir el año que viene la pesca del bacalao en el mar Báltico en virtud de un reparto de totales admitidos de captura (TAC) y cuotas nacionales que reflejó que en 2008 se reducirán las capturas entre un 5 y un 28% con respecto a 2007 y disminuirán entre un 10 y un 20% los días en los que estará permitido pescar.
Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia son los países que pescan en los caladeros del mar Báltico y entre quienes ayer se repartieron las posibilidades de pesca en el Consejo de Agricultura y Pesca que concluyó en Luxemburgo.
El acuerdo fijó el TAC para 2008 de bacalao en el este del mar Báltico será de 38.765 toneladas y 178 días de pesca. Para el bacalao del oeste del Báltico, el TAC se reducirá hasta las 19.221 toneladas y los días de pesca quedarán reducidos a 223 en todo el año.
En un comunicado difundido hoy, la Comisión se felicitó de la aceptación por parte de estos países de su propuesta para reducir la cantidad de bacalao que podrá capturarse y también del número de días en los que se podrá pescar, a pesar de que en la negociación los Estados miembros aumentaron las cifras que aparecían en su propuesta. Bruselas apuntó que estas reservas "se han mantenido en una condición biológica muy pobre en los últimos años", por lo que hacía falta una "pesca sostenible".
En cuanto a las otras especies que se pescan en el caladero báltico, el acuerdo reduce en un 15% el TAC del salmón, hasta las 364.392 toneladas; la pesca del espadín se mantendrá como en 2007, con 454.492 toneladas, y el arenque en la parte central del Báltico -el mayor caladero_se incrementará en un 15%, hasta las 152.630.
Relacionados
- Economía/Pesca.-Espinosa dice que UE no recibió las capturas de atún rojo que España notificó por problemas informáticos
- Economía/Pesca.- Espinosa tranquiliza al sector y niega errores en la transmisión de datos de capturas de atún rojo
- Economía/Pesca.- La CE expedienta a España por no informar de sus capturas de atún rojo
- Economía/Pesca.- WWF/Adena denuncia la incapacidad de la UE de controlar las capturas de atún rojo