MADRID (Reuters) - La Bolsa española abrió el martes con leves alzas tras los festivos de Semana Santa y desafiando el recorte registrado anoche en Wall Street.
En Madrid, la atención de los inversores se centraba en la subasta de letras del Tesoro de esta mañana tras el repunte de la prima de riesgo de los países periféricos y 'semicore' de la eurozona en la semana pasada.
Otro factor de atención serán los datos de ejecución presupuestaria hasta marzo después de que las cifras relativas a enero y febrero fueran rezagadas con respecto al objetivo de reducir el déficit público en más de 30.000 millones de euros en 2011, dijo el broker Banesto.
Antes, el Ministerio de Trabajo dijo que el superávit de la Seguridad Social se incrementó hasta marzo por primera vez en 31 meses.
El diferencial del bono español a diez años con el bono alemán de referencia abrió el martes sin cambios en torno a los 222 puntos básicos.
A las 10:45 horas, el Ibex 35 subía un 0,36 por ciento a 10.622,1 puntos, en línea con el descenso inicial del FTSEuofirst 300.
Entre los ganadores iniciales destacaban NH Hoteles y Sol Meliá, con alzas del 3,7 y del 1,5 por ciento respectivamente, tras las noticias favorables sobre la alta ocupación de los hoteles españoles durante la Semana Santa.
Entre los pesos pesados, las oscilaciones iniciales resultaban muy limitadas.
Telefónica e Iberdrola ganaba un 0,06 por ciento y un 0,11 por ciento, mientras que Repsol perdía un 0,23 por ciento.
BBVA subía un 0,76 por ciento y Santander un 1,15 por ciento.
Gamesa repuntaba un 2 por ciento recuperando las pérdidas registradas el jueves pasado después de que Goldman rebajara su recomendación a "vender" desde "neutral".
Relacionados
- S.Cierra la operación especial 'Semana Santa 2011' con tres fallecidos y un herido grave
- Treinta y nueve fallecidos en carretera, balance provisional de la Semana Santa
- Las carreteras catalanas se cobran nueve vidas en la Semana Santa
- Barajas supera en más de 90 los vuelos estimados en Semana Santa
- Madrid-Barajas supera en más de 90 los vuelos estimados en Semana Santa