
Barcelona, 25 abr (EFE).- Las carreteras catalanas se han cobrado nueve vidas hasta las 19:00 horas de hoy lunes, jornada festiva en Cataluña y en la que a medianoche finalizará la operación especial de tráfico de Semana Santa, en la que se han producido también seis heridos graves en los siete accidentes mortales contabilizados.
El tiempo inestable de estos últimos días ha hecho que muchos ciudadanos, especialmente del área metropolitana de Barcelona, hayan anticipado su vuelta y en estos momentos el 80% de los 621.000 vehículos que tenían previsto regresar entre ayer y hoy han llegado ya a su destino, ha explicado en rueda de prensa el director del Servicio Catalán de Tráfico, Joan Aregio.
Los nueve fallecidos en accidente se han producido del viernes 15 de abril, día de inicio del dispositivo, hasta las 19:00 horas de hoy, siendo el siniestro más grave el producido el día 21 en la carretera C-12, en Garcia (Tarragona), donde murieron tres personas y dos más resultaron heridas graves.
Aregio ha remarcado que, a pesar de las nueve víctimas mortales (frente a las once de 2010 para estas fechas), ésta ha sido una Semana Santa de las "más tranquilas" de los últimos años en cuanto a la movilidad se refiere, sobre todo en este segundo fin de semana, cuando el movimiento de vehículos ha sido menor de lo esperado por la mala climatología que ha llevado a muchas personas a quedarse en casa.
La operación retorno está siendo tranquila en general, y las principales retenciones, de entre cinco y siete kilómetros, se han producido este mediodía en los peajes de la AP7 de acceso en Barcelona, tanto al sur, en el peaje de Martorell, como, en menor medida, al norte, en el de La Roca.
Sobre las causas de los accidentes mortales, el director del SCT ha apuntado que en muchos casos se han debido a factores humanos, "circunstancias muy variadas, salidas de vía, atropello de bicicletas... por lo que hay que seguir apelando a la responsabilidad de cada uno a la hora de coger un vehículo".
Todavía se está investigando las condiciones en las que viajaba la niña de dos años que el pasado sábado murió en Sant Quirze del Valles (Barcelona) al salirse de la vía la furgoneta en la viajaba con otros cinco miembros de su familia, entre ellos sus tres hermanos, que también resultaron heridos.
Aregio, que ha querido ser prudente sobre las cifras, ya que aún restan algunas horas hasta el final del dispositivo, ha señalado que la situación actual de la red es de normalidad, al igual que ocurrió con la operación salida, sobre todo si se compara con años anteriores cuando se produjeron fuertes retenciones en los peajes de acceso a Barcelona.
El responsable de SCT ha explicado que la supresión de los peajes troncales de la AP-2 y la AP-7 han funcionado "bastante bien" sin que los atascos que se producían habitualmente en el paso de El Vendrell (Tarragona) se hayan trasladado ahora al de Martorell. "En la medida que el usuario se acostumbre, creo que irá todavía a mejor; es una buena noticia", ha remarcado.
Como ya es habitual también, muchos ciudadanos han avanzado el retorno para hacer en familia la comida del Lunes de Pascua, con la tradicional Mona, lo que ha favorecido este regreso más escalonado.