Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube 0,66% y recupera 15.400 puntos por alza plazas internacionales

Madrid, 23 oct (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,66 por ciento y recuperó el nivel de 15.400 puntos por el alza de las plazas internacionales, la publicación de algunos resultados empresariales favorables y el descenso de la cotización del petróleo.

Así, el principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, subió 101,80 puntos, equivalentes al 0,66 por ciento, y cerró la sesión en 15.429,60 puntos.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,49 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,74 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,424 dólares, Londres ganó el 0,85 por ciento; París, el 0,77 por ciento; Fráncfort, el 0,61 por ciento, y Milán, el 0,46 por ciento.

La bolsa española empezó la sesión con ganancias moderadas y por encima del nivel de 14.400 puntos, animada por la subida del 0,3 por ciento de Wall Street en la víspera gracias a la bajada del precio del petróleo.

Los buenos resultados publicados por Apple al cierre del mercado neoyorquino reducían el temor de los inversores a que la crisis haga mella en las cuentas empresariales, lo que unido al avance de las plazas europeas permitía continuar a la plaza española con ganancias y alrededor del citado nivel.

Los datos del superávit de casi 13.000 millones de las cuentas públicas españolas hasta septiembre, equivalentes al 1,22 por ciento del PIB, apenas afectaban a la bolsa, como tampoco lo hacía el aumento del 0,3 por ciento de la producción industrial en la zona euro en agosto, inferior a lo esperado.

La bolsa también ignoraba la subida del barril de petróleo "Brent" hasta 84 dólares y la revalorización del euro, que se aproximaba a 1,43 dólares en previsión de la apertura al alza de Wall Street.

Al final de la jornada, la bolsa se apoyó en las ganancias del mercado neoyorquino, que iniciaba el día con un avance moderado -al cierre español repetía cotización- que se apoyaba, además de en los resultados de Apple, en los de DuPont, UPS o ATT, así como en el descenso del petróleo hasta 82,4 dólares.

De los grandes valores acabaron con pérdidas Telefónica, el 0,31 por ciento, y Repsol, que cayó el 0,26 por ciento.

Iberdrola avanzó el 0,92 por ciento tras anunciar que hasta 2010 se dedicará a sacar jugo de sus recientes adquisiciones, seguida de los grandes bancos: Banco Santander avanzó el 0,5 por ciento y BBVA, el 0,3 por ciento.

Acerinox lideró las ganancias del Ibex con un avance del 5,99 por ciento, mientras que Sacyr subió el 4,74 por ciento; Gamesa, el 3,48 por ciento, por sus cuentas hasta septiembre; Telecinco, el 3,27 por ciento, e Iberia, el 3,02 por ciento.

Inmobiliaria Colonial presidió la lista de compañías del Ibex con pérdidas al bajar el 2,05 por ciento, seguida de Endesa, que bajó el 1,76 por ciento en su regreso a este indicador bursátil y después de que el ministerio de Industria suavizara las condiciones impuestas por la Comisión de la Energía a la opa de Enel y Acciona, en tanto que Banco Popular bajó el 0,51 por ciento.

Fersa comandó las ganancias del mercado continuo con una subida del 8,72 por ciento, mientras que Inbesós lideró las pérdidas al bajar el 7,73 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba dos centésimas y se situaba en el 4,29 por ciento, en tanto que el efectivo negociado ascendió a 7.201 millones, de los que algo menos de 2.400 procedieron de operaciones pactadas entre inversores institucionales.

De los sectores del mercado madrileño sólo bajó tecnología, el 0,26 por ciento, mientras que materiales básicos avanzó el 2,43 por ciento; servicios de consumo, el 1,6 por ciento; bienes de consumo, el 1,29 por ciento; servicios financieros, el 0,34 por ciento, y petróleo, el 0,21 por ciento. EFECOM

jg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky