Madrid, 12 oct (EFECOM).- La bolsa española, que se desmarcaba a mediodía de las pérdidas de las plazas europeas, subía a esta hora el 0,68 por ciento y recuperaba el nivel de 15.200 puntos con la ayuda de Telefónica.
Así, a las doce de la mañana, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, subía 102 puntos, el 0,68 por ciento, hasta 15.202 puntos, nivel perdido el 19 de julio pasado.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,71 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado caía el 0,74 por ciento.
Todas las plazas europeas bajaban: París cedía a esta hora el 1,27 por ciento; Londres, el 0,78 por ciento; Milán, el 0,76 por ciento y Fráncfort, el 0,52 por ciento.
En el Día de la Hispanidad, después de padecer en la apertura el cierre negativo de Wall Street en la víspera, la caída de Tokio esta madrugada y las pérdidas de los mercados del Viejo Continente, la bolsa española cambiaba de rumbo gracias a la subida de Telefónica.
La empresa de telecomunicaciones, que ayer ganó el 7 por ciento al anunciar que el próximo año duplicará el importe del dividendo con el desembolso de un euro por acción, subía a esta hora el 5,95 por ciento y se cambiaba a 21,90 euros.
De esta manera, la capitalización bursátil de las "matildes", animadas también por la publicación de informes favorables al plan de negocio que ha presentado hasta 2010, ascendía a 104.500 millones de euros -17 billones de las antiguas pesetas-.
A esta hora sólo subían seis compañías del Ibex, entre las que destacaban las operadoras de las redes de distribución de electricidad y gas, por el plan de inversiones que ejecutarán en los diez próximos años.
Así, Red Eléctrica, que registraba también el mayor ascenso del mercado continuo, subía el 6,23 por ciento, seguida de Telefónica, en tanto que Enagás avanzaba el 4,13 por ciento.
La lista del resto de las empresas del Ibex con ganancias la completaban BBVA, con un alza del 0,58 por ciento; Aguas de Barcelona, el 0,22 por ciento y Banco Santander, el 0,15 por ciento.
Del resto de los grandes valores, Endesa ganaba el 0,24 por ciento, mientras que Iberdrola bajaba el 1,02 por ciento y Repsol, el 0,71 por ciento.
Las mayores caídas del Ibex correspondían a las empresas constructoras, con Acciona a la cabeza, que cedía el 2,41 por ciento, en tanto que FCC bajaba el 2,29 por ciento; Cintra, el 1,88 por ciento y ACS, el 1,64 por ciento.
Tras Red Eléctrica, Telefónica y Enagás, en el mercado continuo, en el que se habían negociado 2.100 millones, destacaba la subida del 3,38 por ciento de EADS, mientras que Vueling seguía liderando las pérdidas con una bajada del 5,48 por ciento, después de subir cerca del 140 por ciento desde el 3 de octubre.
En el mercado de divisas el euro se cambiaba a 1,418 dólares y la cotización del barril de petróleo "Brent" bajaba medio punto porcentual para cambiarse a algo menos de 80 dólares por barril, a 79,75 dólares. EFECOM
jg/pam
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,81% a media sesión y recupera el nivel de los 14.400 puntos
- La Bolsa española gana el 0,70% y recupera el nivel de los 14.000 puntos
- Bolsa sube 2,4% y recupera nivel 15.000 puntos por posible bajada tipos EEUU
- La bolsa sube 1,53% y recupera nivel 14.600 puntos con ayuda grandes valores
- La bolsa sube el 1,56 por ciento y recupera nivel de 14.600 puntos