LONDRES, October 23 /PRNewswire/ --
-- Los organizadores destacan la pandemia mundial sobre los abortos no seguros y solicitan el acceso universal a los cuidados seguros para el aborto
Ampliar el acceso mundial a los abortos seguros es un tema dentro de la agenda de la revolucionaria Global Safe Abortion Conference, que comenzará hoy en Londres. En un evento sin precedentes sobre la concienciación global se reunirán cerca de 800 expertos mundiales en salud pública, representantes gubernamentales y abogados de salud de mujeres para conseguir la reducción de la espantosa tasa en la salud y vida de las mujeres causada por los abortos no seguros.
Los organizadores de la Global Safe Abortion Conference, Marie Stopes International (MSI), Ipas y Abortion Rights - ONGs que trabajan para promover la salud y derechos reproductivos de las mujeres - solicitaron la mejora del acceso a los servicios de aborto seguros, reconociendo el derecho de las mujeres para la autodeterminación en el ejercicio de sus elecciones de reproducción, instando a llevar a cabo esfuerzos para asegurarse la reforma legal.
"Al menos 66.000 mujeres mueren cada año directamente a causa de los abortos no seguros", afirmó Mark Lowcock, director general de políticas de la división internacional del Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido, hablando durante el discurso inaugural. "Me han pedido que hable durante 15 minutos, en este tiempo dos mujeres, probablemente de los países en vías de desarrollo y seguramente jóvenes, habrán muerto".
"La tragedia es todavía mayor teniendo en cuenta que contamos con la tecnología necesaria para prevenir casi todas estas muertes. No podemos barrer y meterlo debajo de la alfombra".
La publicación médica The Lancet ha indicado que el aborto no seguro es uno de los problemas médicos más abandonados de nuestra época. La conferencia de dos días ensalza la escala global de este problema causante de divisiones. Representantes de cerca de 60 países asisten a la reunión, que es la primera conferencia global de su clase.
El consejero delegado de MSI, Dana Hovig, solicitó la atención a las necesidades de los gobiernos y donantes, con la finalidad de aumentar de forma considerable sus inversiones para conseguir una completa educación sexual, de los métodos contraceptivos y del aborto seguro para poder hacer que sean más accesibles.
"En todo el mundo, y sobre todo en los países más pobres, el aborto no seguro mata a mujeres y niñas sólo porque carecen de acceso a los cuidados seguros sobre el aborto. De todas las causas de mortalidad maternal, el aborto no seguro es la más fácil de prevenir. Es el momento para que los gobiernos y donantes den un paso adelante y consigan que los recursos estén disponibles".
La directora general de Ipas, Elizabeth Maguire, catalogó el peaje continuo de muertes y heridas del aborto no seguro como "un escándalo moral y una grave violación de los derechos humanos básicos de las mujeres. ¿Cuántas más mujeres y chicas de países pobres deben sufrir o morir para empezar a hacer algo?".
"Los nuevos datos han demostrado que el número de fallecimientos a causa del aborto no seguro no ha cambiado frente a la última década", indicó. "Ahora es el momento para poder hablar alto y tomar parte activa frente a este importante problema. El aborto no seguro es una realidad; la elección que tenemos es la de ayudar a las mujeres o dejarlas morir".
La conferencia trata temas como la evidencia global del impacto del aborto no seguro, el aborto como un derecho humano y las tendencias de la ley, política y sus prácticas. Los principales ponentes incluyen a Bert Koenders, Ministro para la Cooperación del Desarrollo de los Países Bajos; doctor Paul Van Look, director de salud reproductiva e investigación de la Organización Mundial de la Salud; el profesor Fred Sai de Ghana; Gill Greer, director general de la International Planned Parenthood Federation; el doctor Eunice Brookman-Amissah, antiguo Ministro de Salud de Ghana y vicepresidente para Africa de Ipas y Jon O'Brien, director general de Catholics for a Free Choice.
Los organizadores tienen previsto llevar a cabo las acciones que servirán como base de un nuevo movimiento global para la reducción del aborto no seguro.
Para más información contacte con: Diana Thomas de MSI +44-(0)777-1681-265, Tony Kerridge de MSI +44-(0)7748-948-037, Kirsten Sherk de Ipas +44-(0)750-4490-641