Nuevos incendios estallaron este lunes en el sur de California, donde impera el estado de emergencia a causa del fuego que ha dejado un muerto, causó la evacuación de cientos de miles de personas desde Los Ángeles a la frontera de México y destruyó más de 600 casas.
LOS ANGELES (Thomson Financial) - Por Paula Bustamante
Al menos 13 incendios a lo largo del sur de California tienen en alerta máxima a la población y en lucha a miles de bomberos que intentan contener las llamas en pésimas condiciones meteorológicas.
Alrededor de 300 residencias fueron reducidas a cenizas por los incendios que devastaron la zona de Rancho Bernardo, en el condado de San Diego, según bomberos que se encuentran en el lugar del siniestro.
En el paraje de montaña de Lake Arrowhead, unas 128 viviendas también fueron arrasadas, así como otras en las localidades de Escondido, Poway y en el exclusivo Rancho Santa Fe. Hasta la noche del lunes habían sido destruidas unas 600 casas, pero se esperaba que el número aumentara significativamente.
'Es un momento trágico para California. Los devastadores incendios mataron a una persona e hirieron a cuatro bomberos', dijo el gobernador Arnold Schwarzenegger, quien ordenó el lunes movilizar a 1.500 miembros de la Guardia Nacional para colaborar en las operaciones tras decretar el domingo el estado de emergencia.
Schwarzenegger reclamó al Pentágono la movilización de aviones militares transformados en bombarderos de agua, mientras que los Estados vecinos de Nevada y de Arizona fueron contactados para refuerzos.
Las autoridades del condado de San Diego ordenaron la evacuación de 250.000 personas amenazadas por las llamas cerca de sectores residenciales. Esta cifra podría crecer, dado que el sherif del condado indicó haber contactado 194.600 viviendas para pedir a sus ocupantes que salgan.
Miles de bomberos trataban de controlar las llamas de incendios que han quemado cerca de 40.000 hectáreas en el sur del Estado, mientras prevén temperaturas por encima de los 30 grados y fuertes vientos, indicó la agencia intergubernamental de incendios (NIFC).
Uno de los focos más impresionantes está al este de San Diego, cerca de la frontera con México, que dejó el domingo un muerto y 17 heridos.
Y 80 km al norte, en la localidad de Fallbrook, unas 100 viviendas quedaron destruidas el lunes por la voracidad de las llamas, que además causaron la evacuación de unas 45.000 personas. También al norte, a 50 km de San Diego, se pidió la evacuación de los 36.000 habitantes de la ciudad de Ramona.
En el condado de Orange, entre San Diego y los Angeles, un incendio de 1.600 hectáreas se estaba produciendo cerca de la ciudad de Irvine. Las autoridades indicaron que este último fue intencional.
Otros dos incendios se produjeron en el desierto al norte de Los Angeles en una superficie total de 11.000 hectáreas, donde tres personas resultaron heridas y cientos tuvieron que ser evacuadas.
En Malibu, la ciudad de las estrellas -a 30 km al oeste de Los Angeles-, otro incendio espectacular seguía el lunes devastando más de 1000 hectáreas y amenazaba a unas 400 casas en las colinas. Además, irónicamente, las llamas estaban a pocos metros de la estación de los bomberos de este lugar.
Unas 1.500 personas tuvieron que ser evacuadas de la zona el domingo, cuando entre las mansiones perjudicadas figuró la del director de 'Titanic' James Cameron y de la actriz de 'Grease' Olivia Newton-John.
Siete edificaciones, entre ellas una mansión estimada en unos 17 millones de dólares que acababa de venderse, se redujo a cenizas en este siniestro aparentemente provocado tras la caída de un cable de alta tensión.
Las llamas atizadas por ráfagas de vientos de más de 110 km/h, bajaron incluso hasta la mítica ruta que bordea la costa del Pacífico entre Los Angeles y San Francisco, donde se tuvo que bloquear la circulación el lunes.
Los incendios se producen mientras en todo el sur de California prevalece la alerta roja a raíz de los fuertes vientos y temperaturas más altas de lo normal. El año 2007 fue el más seco en Los Angeles desde que en 1877 empezaron a medirse la precipitaciones.
California es víctima de espectaculares incendios cada año por su clima mediterráneo y desértico. En 2003, al menos 22 personas murieron por el fuego que destruyó 3.000 casas y dejó en cenizas unos 3.000 km2.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.