Bolsa, mercados y cotizaciones

La cotización de Tepco se estabiliza 40 días después del accidente de Fukushima

Desde que el pasado 11 de marzo se desatara el mayor accidente nuclear en la historia, únicamente superado por el de Chernóbil, la cotización de la compañía operadora de la central de Fukushima, Tepco, se ha visto sometida a una serie de vaivenes bursátiles que han traido como consecuencia una correción del 80% de los títulos de esta compañía.

Tras varias jornadas en las que la cotización de Tepco ha estado experimentando en bolsa variaciones porcentuales de más de dos dígitos tanto en subidas como en descensos, los mercados financieros empiezan a vislumbrar el nuevo precio de equilibrio que le asignan a este valor, tras el shock inicial. Prueba de ello es que en las últimas jornadas las oscilaciones del precio de las acciones de Tepco son mucho más reducidas, del orden del 0,5% ubicándose en estos momentos el valor de sus títulos en los 445 yenes. Siendo este valor la quinta parte de los 2153 yenes en los que cotizaba antes de producirse este accidente.

Así los mercados financieros parecen haber asimilado que la gestion del accidente nuclear va para largo, de hecho la propia operadora ha reconocido que no espera tener plenamente controlada la situación hasta dentro de un plazo no inferior a nueve meses. El consenso de mercado recogido por FactSet le asigna una recomendación de mantener, es decir estima que la rentabilidad futura de los títulos de esta compañía se espera que sea análoga a la de su selectivo principal, el Nikkei. Si bien es cierto que hay que señalar que muchas casas de analistas prefieren no mojarse en estos momentos para asignarle una recomendación a esta compañía.

En lo que llevamos de año Tepco cede un 77% comportándose mucho peor que su selectivo principal que en el mismo lapso se anota un descenso superior al 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky