Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street con leve tendencia al alza pese a inquietud sobre la economía

Nueva York, 22 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una leve tendencia al alza a media sesión, pese al temor a que la crisis crediticia afecte a los resultados del cuarto trimestre de los bancos y las empresas y ralentice la economía estadounidense.

En la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 33,82 puntos (0,25 por ciento), hasta alcanzar las 13.555,84 unidades, después de cerrar la semana pasada en todas las sesiones en números rojos.

De las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 16 de ellas cotizaban a esa hora a la baja.

El mercado tecnológico Nasdaq subía 25,55 puntos (0,94 por ciento), hasta las 2.750,71 unidades, impulsado por el buen comportamiento de Apple, Microsoft y Yahoo, entre otros.

De las 2.951 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.510 subían, 1.321 bajaban y 120 no variaban.

Las acciones del gigante informático Apple subían a esa hora un 1,62 por ciento hasta los 173,17 dólares, a la espera de que la empresa presente hoy sus resultados empresariales después del cierre de la Bolsa de Nueva York.

Los títulos de Yahoo subían un 1,93 por ciento y cambiaban de manos a 29,59 dólares por acción, mientras que los de Microsoft aumentaban un 1,19 por ciento hasta los 30,53 dólares.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 3,63 puntos (el 0,24 por ciento) hasta las 1.504,26 unidades, después de cerrar la semana pasada cuatro días a la baja.

En cambio, el índice tradicional NYSE bajaba 10,05 puntos (0,10 por ciento), hasta las 9.910,22 unidades.

Wall Street abrió hoy con tendencias mixtas pero trataba de mantenerse al alza hacia la media sesión, después de que el viernes el Dow Jones de Industriales cayera 366,94 puntos, coincidiendo con el vigésimo aniversario del crack del 87 o "lunes negro".

A los inversores les preocupa cómo la crisis crediticia e inmobiliaria afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general, después de que la semana pasada varios bancos anunciaran menores beneficios por ese motivo.

Las acciones de las empresas petroleras bajaban, tras la caída en el precio del barril de petróleo de Texas, que hoy se negociaba a media sesión a 87,19 dólares, rompiendo la tendencia alcista de las últimas semanas en la que llegó a alcanzar el jueves el precio récord al cierre de 89,47 dólares.

Los títulos de ExxonMobil bajaban un 2,26 por ciento hasta los 90,06 dólares por acción, mientras que los de ConocoPhilips caían un 3,87 por ciento hasta los 81,78 dólares y los de Chevron lo hacían un 2,70 por ciento hasta los 86,86 dólares.

Las acciones del banco de inversión Bear Stearns se mostraban hoy muy activas y a media sesión subían un 0,38 por ciento hasta los 116,85 dólares, después de anunciar un principio de acuerdo con la banca china CITIC Securities para establecer una alianza estratégica que incluye una inversión mutua de alrededor de mil millones de dólares.

La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 718 millones de acciones, frente a los 1.084 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.259 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.409 subían, 1.739 bajaban y 111 no registraban cambios.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,42 por ciento frente al 4,38 del cierre del jueves.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), además, inyectó hoy 10.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky