Nueva York, 22 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con tendencias mixtas, por el temor a que la crisis crediticia afecte a los resultados del cuarto trimestre de los bancos y las empresas y ralentice la economía estadounidense.
A una hora de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 50,80 puntos (0,38 por ciento), hasta alcanzar las 13.471,22 unidades, después de cerrar la semana pasada en todas las sesiones en números rojos.
De las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 19 de ellas cotizaban a esa hora a al baja.
En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq subía 10,48 puntos (0,64 por ciento), hasta las 2.732,64 unidades.
De las 2.752 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.355 subían, 1.266 bajaban y 131 no variaban.
Las acciones del gigante informático Apple subían a esa hora un 2,51 por ciento hasta los 174,70 dólares, a la espera de que la empresa presente hoy sus resultados empresariales después del cierre de la Bolsa de Nueva York.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 2,04 puntos (el 0,14 por ciento) hasta las 1.498,59 unidades, después de cerrar la semana pasada cuatro días a la baja.
El índice tradicional NYSE bajaba también 44,81 puntos (0,45 por ciento), hasta las 9.875,46 unidades.
Wall Street abría hoy con tendencias mixtas, después de que el viernes el Dow Jones de Industriales cayera 366,94 puntos, coincidiendo con el vigésimo aniversario del crack del 87 o "lunes negro".
La bajada en el precio del barril de petróleo de Texas, que hoy se negociaba tras la apertura de la Bolsa de Nueva York a 86,76 dólares, tenía hoy un reflejo en la caída de las acciones de las petroleras.
Los títulos de ExxonMobil bajaban un 1,41 por ciento hasta los 90,84 dólares por acción, mientras que los de ConocoPhilips caían un 2,50 por ciento hasta los 82,94 dólares y los de Chevron lo hacían un 1,14 por ciento hasta los 88,25 dólares.
A los inversores también les preocupa cómo la crisis crediticia e inmobiliaria afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general, después de que la semana pasada varios bancos anunciaran menores beneficios por ese motivo.
Wall Street estaba también atenta a los resultados del tercer trimestre de compañías como Merck y Halliburton, entre otras.
La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 282 millones de acciones, frente a los 465 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.051 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.424 subían, 1.515 bajaban y 112 no registraban cambios.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,40 por ciento frente al 4,38 del cierre del jueves.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), además, inyectó hoy 10.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/vm/jma
Relacionados
- Bolsa mixta en medio de resultados de empresas y caída mercados extranjeros
- Bolsa mixta en medio de resultados de empresas
- Bolsa mixta en medio noticias de inflación, vivienda y resultados de empresas
- Bolsa mixta en medio noticias de inflación, vivienda y resultados de empresas
- Bolsa mixta en medio de alza de crudo y a la espera de resultados de empresas