Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa mixta en medio noticias de inflación, vivienda y resultados de empresas

Nueva York, 17 abr (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró con sus principales indicadores en terreno mixto en al jornada de hoy, en medio de algunos buenos resultados de empresas, y los últimos datos de inflación, vivienda y producción industrial.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 52,58 puntos, un 0,41 por ciento, hasta las 12.773,04 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró un descenso de 1,38 puntos, un 0,05 por ciento, hasta las 2.516,95 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 subió 3,01 puntos, un 0,2 por ciento, hasta las 1.471,48 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE escaló 6,16 puntos o un 0,06 por ciento a 9.631,69 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.887 millones de acciones, frente a los 1.973 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.581 subieron, los de 1.677 bajaron, y los de 132 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó al 4,68 por ciento desde el 4,74 por ciento del cierre del lunes.

Esta mañana se informó que el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,6 por ciento en marzo, la mayor subida desde abril del año pasado y más que el 0,4 por ciento de febrero, aunque en línea con lo esperado por los analistas.

El indicador de tendencia, que excluye la variación de productos de valor volátil, como los alimentos y los combustibles, escaló un 0,1 por ciento, menos que el 0,2 por ciento que calculaban los expertos.

A esto se sumaron los datos de construcción de nuevas viviendas, que se elevó en marzo a una tasa en doce meses de 1,52 millones, por encima de los 1,51 millones de febrero y más que las proyecciones de los analistas.

Estas buenas cifras fueron compensadas en parte por los datos de producción industrial, que se contrajo en marzo, contra las expectativas de los analistas de que se mantendría estable.

En materia de empresas las acciones de Coca-Cola ganaron un 2,59 por ciento a 51,57 dólares, tras informar de resultados que superaron los del primer trimestre del 2006 y que batieron las proyecciones de los analistas.

Y las acciones de Johnson & Johnson subieron un 2,43 por ciento a 64,55 dólares, gracias a resultados que fueron mejores que las previsiones de los expertos pese a ser un 22 por ciento menores de los del primer trimestre del año pasado. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky