
Pese a las fuertes caídas registradas ayer en las bolsas estadounidenses, no se perdieron niveles importantes en Wall Street. Hoy llegarán más resultados importantes. Intel, IBM, J&J, Yahoo! son algunos ejemplos.
Nada parecido a una semana tranquila. A pesar de que el viernes los mercados estarán cerrados, el arranque ha sido de lo más tenso, después de que la agencia S&P situase la deuda de EEUU en perspectiva negativa... y pocos días después de que Barack Obama presentase sus planes para reducir el déficit de la primera economía del mundo.
Como consecuencia, la banca norteamericana cayó a plomo, con JP Morgan y Bank of America a la cabeza (afortunadamente, acabábamos de cerrar las posiciones que manteníamos en éste último).
Pudo ser peor
Aún así, en Wall Street el cierre pudo haber sido mucho más propicio para los bajistas de lo que fue finalmente. Tanto el Dow Jones como el Nasdaq lograron cerrar por encima de los mínimos del pasado jueves. Además, el patrón que dejó Apple y "la directriz alcista experimental que encontró el Nasdaq para fallar en el intento de confirmación de un cabeza y hombros con interesante vela potencialmente alcista, son elementos que mantienen la esperanza de los alcistas más o menos intacta", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader.
Sin embargo, la jornada en Europa sí fue mucho más dura. Tanto el Mib 30 como el Ibex 35 perdieron niveles importantes, algo que, tal y como señala Doblado, "sesga a corto plazo al mercado del lado bajista más allá de rebotes por sobreventa, y abre un ataque a la zona de mínimos previos" y que puede tener repercusiones en las estrategias que mantenemos en ambos índices.
Con la temporada de resultados europea casi sin actividad todavía, el foco seguirá en la crisis de deuda soberana de la periferia. En Estados Unidos, por contra, sí tendremos referencias importantes. Presentarán cuentas tres grandes bastiones del Dow Jones: IBM (que pesa un 10% en el índice), Intel y Johnson&Johnson. Fuera del principal índice de EEUU, también mostrarán sus cifras Yahoo!.
Un dólar fuerte
El dólar fue el protagonista en el mundo de las divisas junto al yen. Ambas monedas se revelaron como las más fuertes de la jornada ante un euro que perdió posiciones frente a casi todos sus cruces más negociados, salvo contra las coronas noruega y sueca (en el cruce contra ésta última mantenemos posiciones). Frente al dólar, la moneda única se depreció un 1,3%, hasta los 1,423 dólares.
En el terreno de las materias primas, el oro volvió a ofrecerse como refugio en tiempos de inestabilidad. Llegó a escalar un 0,7%, hasta llegar a tocar los 1.497,9 dólares.