El fabricante de automóviles Fiat sigue encontrando nuevas oportunidades para trocear su negocio y obtener mayor rentabilidad por ello. Después de efectuar el spin- off (escisión bursátil) de Fiat Industrial, su división de vehículos pesados (tractores, buses, camiones?), ahora le ha llegado al turno a uno de los iconos del holding italiano: Ferrari.
La estrategia no es nueva, pues ya en noviembre del año pasado ya había especulado con esta posible salida a bolsa Sergio Marchionne, el consejero delegado de Fiat. La casa madre quiere jugar la baza del valor intangible del fabricante de automóviles de lujo, pero ésta a su vez está explorando nuevas oportunidades de negocio; sin ir más lejos, está previsto que Ferrari sacará un modelo familiar el mes que viene. ?Ferrari es un activo trofeo dentro de Fiat?, declaró el analista de Deutsche Bank Jochen Gehrke a Bloomberg. ?Dada la rentabilidad que genera, una opa (oferta pública de adquisición) atraería gran atención?, añadió.
Marchionne ha señalado que el valor inicial de esa opa podría superar los 5000 millones de euros, cifra que equivale al 62,5 por ciento del valor bursátil de Fiat. Sin embargo, según apuntan desde Bloomberg, la cifra que baraja el consejero delegado de la casa italiana sería 2000 millones superior a la que manejan las casas de análisis.
No obstante, el grupo automovilístico pretende dar prioridad a otra operación antes que la futura segregación bursátil de su filial de automóviles de lujo: incrementar su participación de su homólogo americano, Chrysler, del que ya controla el 30 por ciento de su capital. Operación, por otra parte, que las agencias de calificación crediticia están observando con lupa: Standard & Poor?s ya ha avisado de que rebajará el rating de la compañía si incrementa sus posiciones en Chrysler hasta convertirse en accionista mayoritario. De hecho, S&P ya rebajó la nota de Fiat en febrero de BB+ a BB, después de que la italiana completase el spin off de Fiat Industrial.