Bolsa, mercados y cotizaciones

Reabre hoy el 'Gran Casino Aljarafe' (Sevilla) tras perder casi 3,5 millones a causa del cierre

TOMARES (SEVILLA), 20 (EUROPA PRESS)

La sociedad privada 'Gran Casino Aljarafe', adjudicataria de nuevo de la explotación del negocio de apuestas y juego creado en Tomares (Sevilla), reabrirá hoy sus salas en virtud de la autorización concedida por la consejera de Gobernación, aunque la empresa ha registrado pérdidas por valor de cerca de 3,5 millones de euros desde que el pasado 3 de agosto clausurase sus instalaciones a consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo (TS) que anulaba la adjudicación formalizada en 1998.

El consejero y director de Servicios Generales de 'Gran Casino Aljarafe', Juan Manuel Abolafio, informó a Europa Press de que la Consejería de Gobernación notificó hoy mismo a su empresa la autorización de "apertura y funcionamiento" solicitada el mismo 17 de octubre, cuando el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaba la orden que resolvía el nuevo concurso de este negocio fallando a favor de la anterior adjudicataria la entrega de la concesión administrativa que permite explotar este negocio.

Abolafio reconoció que su empresa ha "corrido mucho" para formalizar la documentación correspondiente ante la Consejería de Gobernación, que ante la citada sentencia del TS se vio obligada a retrotraer el concurso fallado en 1998 y finalmente a convocar uno nuevo al que sólo concurrió 'Gran Casino Aljarafe'.

No obstante, aseguró que la entidad ha "cumplimentado todos los trámites administrativos" hasta lograr esta autorización final, mediante la cual a las 12.00 horas reanudarán su actividad las salas de máquinas tragaperras y a las 17.00 horas las salas de juego.

Ayer comenzó a reincorporarse la plantilla, que desde el pasado 3 de agosto estaba sujeta a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a consecuencia del cierre decretado por la Consejería de Gobernación en cumplimiento del fallo judicial.

Mirando al último año y medio, Abolafio admitió que ha sido un periodo "muy complicado" para su sociedad, revelando incluso que el periodo de cierre que ahora concluye y que comenzó el pasado mes de agosto ha ocasionado pérdidas por valor de 3,5 millones de euros a la empresa.

En cuanto al papel jugado por el grupo catalán Cirsa y el británico London Club Overseas Limited, que concurrieron sin éxito al concurso fallado en 1998 recurriendo la adjudicación ante los tribunales hasta lograr que el TS la anulara, Abolafio creyó "un poco chocante" que ambas compañías hayan impugnado el nuevo concurso ahora resuelto cuando "no han tomado participación" en él, pues 'Gran Casino Aljarafe' fue la única empresa en optar a l nuevo procedimiento.

TODO EL PROCESO ADMINISTRATIVO.

Una vez que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) primero y el TS después declararon nulo el procedimiento de adjudicación del 'Gran Casino Aljarafe' en virtud del recurso del grupo catalán Cirsa y del británico 'London Club Overseas Limited', la Consejería de Gobernación retrotrajo el concurso a su fase previa al fallo definitivo.

En lugar de una nueva adjudicación, el concurso resuelto en 1998 fue declarado desierto, lo que implicó que la consejera, Evangelina Naranjo, anunciara la convocatoria de un nuevo procedimiento y la suspensión de la autorización provisional concedida en marzo de 2006 a consecuencia de las citadas resoluciones judiciales para que las salas de juego siguieran funcionando.

No obstante, sólo 'Gran Casino Aljarafe' concurrió a este nuevo concurso mientras la plantilla, de aproximadamente 344 empleados, veía cómo el 3 de agosto se cerraban las salas de juego pero con la garantía de que el pliego de condiciones técnicas y administrativas del nuevo procedimiento incluía la obligación de subrogar a todos los empleados en las condiciones en las que fueron contratados.

Una vez fallado de nuevo el concurso a favor de 'Gran Casino Aljarafe', tanto Cirsa como 'London Club Overseas Limited' recurrieron ante el TSJA la orden de convocatoria del nuevo procedimiento, aunque tales acciones judiciales fueron desestimadas por el Alto Tribunal andaluz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky