MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño registró una subida del 1,75% en los últimos cinco días, con lo que acumula cinco semanas consecutivas de subidas y un avance del 12%, aupado por el sector energético y por el sólido comportamiento de Telefónica.
En concreto, el Ibex 35 terminó en 15.529,70 puntos, mientras que el Ibex Nuevo Mercado subió un 0,46% en la semana, hasta los 3.550,3 puntos.
En el sector de la banca, todo fueron pérdidas menos para Santander, que subió un 2,82%. El banco que preside Emilio Botín colocó una emisión de bonos por valor aproximado de 3.700 millones de euros.
Telefónica (+4,64%) lleva una semana batiendo casi día a día sus máximos históricos. Después de alcanzar la semana pasada los 100.000 euros de capitalización bursátil, esta semana la concluye con 107.594 millones de euros
Los recortes fueron para Bankinter (-2,13%), BBVA (-2,00%), Banco Popular (-1,96%), Banesto (-1,52%) y Banco Sabadell (-0,57%). La banca mediana terminó esta semana la ronda de presentación de resultados a la espera de los dos grandes BBVA y Santander, que presentarán el próximo miércoles y jueves, respectivamente.
ENERGETICAS LIDERAN LA SEMANA.
Las principales subidas de los últimos cinco días fueron para Repsol y Gas Natural que se anotaron unos avances del 6,52% y del 6,11%, respectivamente.
El resto de subidas fueron para Unión Fenosa (+4,58%), Gamesa (+4,16%), Colonial (+3,58%), BME (+3,38%), Iberdrola (+2,79%), Inditex (+2,41%), Antena 3 (+1,49%), NH Hoteles (+1,05%), Enagás (+0,73%) y Altadis (+0,16%).
FERROVIAL CAE CASI UN 6%.
Las constructoras se situaron, por contrario, en el lado negativo, con Ferrovial como la más perjudicada y un descenso del 5,46%, seguido de Acciona (-5,13%) y FCC (-3,93%). En el caso de la constructora presidida por Rafael del Pino, el gestor aeroportuario Aeropuertos Polacos (PPL) decidió rescindir el contrato al consorcio Ferrovial Agromán-Budimex-Lamela para la construcción de la Terminal 2 del aeropuerto de Varsovia por supuestos retrasos en el plazo de ejecución.
Además, en lo que puede ser uno de los últimos capítulos de la OPA de Endesa, Acciona y Enel asumieron ayer la gestión de la eléctrica mediante su entrada en el consejo de administración, en la que harán valer el 92% del capital que ostentan tras liquidarse la oferta.
El resto de descensos fueron para Iberia (-3,68%), sobre la que todavía se maneja la posibilidad de que surjan nuevas ofertas, Acerinox (-3,48%), Mapfre (-2,99%), Telecinco (-2,71%), Indra (-2,07%), Sacyr Vallehermoso (-1,79%), Cintra (-1,14%), Endesa (-0,83%), REE (-0,58%), Sogecable (-0,51%), Abertis (-0,48%), ACS (-0,34%) y Aguas de Barcelona (-0,18%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,66% en los últimos cinco días y encadena siete semanas consecutivas de subidas
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se anota un 0,12% en cinco días y encadena cinco semanas consecutivas de subidas
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,2% en cinco días y encadena cuatro semanas consecutivas de ascensos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 1,2% en los últimos cinco días y encadena diez semanas consecutivas de ganancias
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,5% en cinco días y encadena nueve semanas consecutivas de ascensos