Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 1,2% en los últimos cinco días y encadena diez semanas consecutivas de ganancias

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El parqué madrileño registró una subida del 1,2% en los cinco últimos días, que permitió al Ibex 35 encadenar diez semanas consecutivas de ganancias y mantenerse en niveles máximos históricos de cotización al cerrar en la jornada de ayer jueves por encima de los 14.200 puntos.

En concreto, el Ibex 35 empezará el lunes en 14.174,10 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid lo hará en 1.549,28 unidades, tras subir un 1,45%. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado se anotó un repunte del 3,7%, hasta los 3.328 enteros.

Esta semana, las protagonistas volvieron a ser Endesa y Gas Natural, que cerraron con una subida del 1,27% y un recorte del 0,62%, respectivamente, después de que el consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizase la oferta pública de adquisición (OPA) de E.On sobre el 100% de Endesa.

Tras la aprobación de la OPA, Endesa solicitó ante el Tribunal Supremo y el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid el levantamiento o la modificación de las medidas cautelares que paralizan la OPA de Gas Natural y, como consecuencia, también la de E.ON.

Asimismo, el Tribunal Federal del distrito de Manhattan encargado de la demanda judicial de E.On sobre el grupo Acciona desestimó la demanda del grupo español que solicitaba la inhabilitación de la querella presentada por la alemana para impedir la adquisición de acciones de la eléctrica española Endesa.

SACYR, PRIMER ACCIONISTA DE REPSOL

Sacyr Vallehermoso se anotó esta semana la tercera mayor subida, con un repunte del 5,48%, tras anunciar que ha elevado hasta cerca del 17% la participación directa e indirecta que tiene en el capital social de la petrolera, con lo que se sitúa como primer accionista de la compañía por delante de 'La Caixa', que controla un 12,5%.

Por su parte, Repsol YPF, que perdió un 2,19% en la semana, descartó realizar una oferta pública de venta de acciones (OPV) a corto plazo sobre su filial argentina YPF, debido a la que la valoración de esta operación es muy sensible a las fluctuaciones del precio de gasóleo, los productos de refino y el precio del gas en Argentina.

El sector de la banca cerró esta semana de manera dispar. En concreto, Bankinter subió un 2,58%, después de que Banco Sabadell se mostrase dispuesto a una fusión liderando la operación, seguido de Santander (1,02%), que deberá pagar 215,21 millones de euros a Acciona como consecuencia de su reciente liquidación de las coberturas financieras sobre acciones de Endesa representativas del 9,63% de su capital social.

A continuación se situaron Banco Sabadell (+0,93%), seguido de BBVA (+0,37%). Por el contrario, Banco Popular perdió un 0,15% y Banesto cerró plano.

INDRA LIDERA LAS SUBIDAS

Indra lideró la subidas del Ibex 35 esta semana, con un 6,13%. La compañía tecnológica, que adelantó que estudia posibles adquisiciones, anunció una ampliación de capital por importe de 280 millones de euros, que suscribirá Unión Fenosa.

A continuación se situó Metrovacesa (+5,61%), seguido de Inditex (+5,30%), Gamesa (+5%), Telefónica (+3,81%), REE (+3,61%), FCC (+3,59%), Antena 3 Televisión (+3,31%), Cintra (+2,78%), Acerinox (+1,97%), Telecinco (+1,69%), Iberia (+1,58%) y Ferrovial (+1,58%).

Los recortes, por el contrario, los encabezó esta semana NH Hoteles (-3,6%), seguida de Iberdrola (-1,99%), Sogecable (-1,16%), Mapfre (-0,86%), Prisa (-0,53%), Enagás (-0,31%), Abertis (-0,27%), Unión Fenosa (-0,20%), Acciona (-0,18%), Fadesa (-0,17%) y Altadis (-0,08%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky