
Las Palmas de Gran Canaria, 19 oct (EFECOM).- Los beneficios después de impuestos de La Caja de Canarias ascendieron en los nueve primeros meses del año a 36,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la entidad financiera.
Estos resultados, prosigue una nota, supone que la entidad sortea de forma firme el ajuste del mercado inmobiliario y las turbulencias en los mercados financieros debido a la crisis de las hipotecas.
El volumen de negocio entre enero y septiembre supera los 13.417 millones de euros, es decir un 17,1 por ciento más que en el ejercicio anterior.
El crédito a clientes alcanzó los 6.439 millones de euros, una subida del 20,6 por ciento, mientras las hipotecas sufrieron un ligero descenso que se compensó con el alto dinamismo en la financiación empresarial y el consumo, asegura.
Además, la tasa de morosidad se situó en el 0,54 por ciento, un 0,07 por ciento más que en el cierre del 2006, aunque la entidad aplica un criterio de máxima prudencia en las provisiones por insolvencia, por lo que aumentó su importe respecto al año anterior un 40,1 por ciento hasta alcanzar la cifra de 16 millones de euros.
Debido al incremento de los depósitos de clientes, especialmente a plazo fijo, los recursos ajenos subieron un 14,3 por ciento hasta alcanzar los 6.547 millones de euros.
Por otra parte, con respecto a septiembre del año pasado, La Caja de Canarias cuenta con diez nuevas oficinas,en total 177. EFECOM
fmm/jma
Relacionados
- Las ganancias de 3M suben el 7 por ciento en todos sus mercados
- Las bolsas europeas cotizan planas a mediodía; petroleras suben
- Los futuros del crudo en EEUU suben a un máximo de 90,07 dólares
- Los futuros del crudo en EEUU suben a un máximo de 90,07 dólares
- Suben los contratos futuros de soja en Brasil