El Ibex-35 cierra con avance de 76,60 puntos, un 0,50%, hasta 15.507,10, un récord histórico, tras oscilar entre 15.406 y 15.569.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró en máximo histórico en 15.507,10 puntos ante perspectivas de movimientos corporativos en el sector de la energía, mientras las constructoras y las inmobiliarias siguen sufriendo presión vendedora.
Repsol YPF SA subió 0,82, un 3,20%, después de que Merrill Lynch elevara su recomendación a 'comprar' con la perspectiva de que la petrolera logre colocar en el primer trimestre de 2008 un 40% de la filial argentina y que ponga fin a su alianza con La Caixa en Gas Natural SDG SA, que a su vez se encareció hoy un 2,19% a 42,06 euros. La entrada de socios locales en YPF y la salida del negocio del gas aumentaría el atractivo de la petrolera presidida por Antoni Brufau para posibles compradores.
Iberdrola también se benefició (+1,66% a 11,03 euros) de las especulaciones de concentración que se desataron el pasado martes con la decisión de la CNE de permitir a Suez de elevar su participación en la gasista.
Fenosa ganó un 0,98% a 44,24 euros.
Los bancos lograron hoy un buen recorrido, a contracorriente con su sector en Europa y al otro lado del Atlántico. Bankinter ganó un 0,78% a 10,28 euros en una jornada en la que ha presentado unos resultados del tercer trimestre ajustados a las previsiones, pero con repunte de la morosidad, mientras vuelven a surgir noticias del interés de Banco Sabadell (+0,29% a 7 euros) en una fusión.
Santander ganó 0,35% a 14,22 euros y BBVA subió un 0,17% a 17,18 euros.
Las grandes constructoras y las inmobiliarias padecieron la incertidumbre que aún pesa en torno a la crisis del sector. Sacyr Vallehermoso perdió un 2,64% a 27,32 euros, Ferrovial cayó un 1,75% a 59,10 y FCC perdió 1,62% a 57,55.
Entre los valores de mediana y pequeña capitalización destacaron laa subidas de Inbesós y Montebalito, un 21,36% y un 13,40% respectivamente. La subida de la primera se debe a la expectativa de una OPA ante la posibilidad de que un accionista rebase el límite legal del 30%. En el caso de la segunda, la perspectiva de plusvalías por venta de activos solares y las especulaciones en torno al interés de una eléctrica alemana por esta actividad han apoyado el avance.
Vueling tan sólo se dejó hoy un 2,51% a 16,73 euros, tras anunciar por sorpresa sus resultados trimestrales. La aerolínea obtuvo un beneficio neto de tercer trimestre de 1,35 millones de euros, un 73% menos que los 5,02 millones de hace un año. Canceló además su plan de añadir en 9 aviones su flota en 2008.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cerró en máximo con el tirón de las eléctricas
- BOLSA MADRID lejos de mínimos a mediodía con tirón de Telefónica y energía
- BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de Telefónica y Wall Street (II)
- BOLSA MADRID cerró al alza con tirón de Telefónica en Día del Inversor (II)
- BOLSA MADRID cerró al alza con tirón de Telefónica en Día del Inversor