Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Unespa augura un incremento en la contratación de seguros de préstamos al consumo en plena crisis

Descarta un efecto directo de la crisis crediticia sobre el sector, pero no una afectación por la reducción de la demanda

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la patronal de las aseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, afirmó hoy que en los próximos años se dará "un crecimiento de los seguros de garantía de los préstamos al consumo", y descartó un efecto "directo" de la crisis crediticia en el sector asegurador.

Según indicó durante la presentación de la nueva web de la patronal, el mercado de seguros de protección de pagos está pendiente "de una gran eclosión". De hecho, dijo, "se han generalizado mucho los seguros de vida que garantizan la devolución de préstamo hipotecario".

Asimismo, González precisó que las crisis crediticia no tendrá "ninguna afectación de especial referencia" en el sector, ya que el negocio asegurador tiene unas fuentes de liquidez propias. Más aún, consideró "despreciable" un posible efecto directo de las actuales turbulencias crediticias.

Con todo, la presidenta de Unespa apuntó que "el seguro tendrá un efecto indirecto en la misma manera en que se vea afectada la economía general" vía retraimiento de la demanda nacional. Concretamente, esta evolución podría producir una ralentización en las actuales tasas de crecimiento en el sector, especialmente, en una parte importante del negocio asegurador vinculado con operaciones financieras hipotecarias.

CRITICAS A LA HIPOTECA INVERSA.

Por otro lado, la presidenta de Unespa se refirió a la reforma de la Ley Hipotecaria, aprobada el pasado martes en el Congreso de los Diputados y remitida al Senado para su tramitación.

Así, González lanzó críticas hacia una enmienda relativa a la regulación de la hipoteca inversa, por la que se disponen beneficios fiscales para aquellos mayores de 65 años o dependientes que destinen parte de esta liquidez a Planes de Previsión Asegurado (PPA), siempre que el firmante se mantenga en el producto durante los diez años siguientes.

Así, la presidenta de UNESPA señaló que "no es lo mejor que se podría haber hecho" para mantener los niveles de vida de los destinatarios, ya que el titular de la hipoteca sólo puede acceder a los beneficios fiscales cuando ha cumplido 75 años. "Decir que se va a equiparar la supervivencia a la jubilación...conozco pocas personas que a los 75 años estén trabajando y no estén jubiladas", sentenció.

NOVEDADES EN EL SECTOR.

Por otro lado, González anunció distintas novedades en el sector del seguro. En primer lugar, precisó que el próximo 28 de noviembre la organización presentará para todos sus asociados (96% del mercado), un "modelo español de solvencia", a modo de estándar, para "ir afinando" en el cumplimiento de la directiva europea 'Solvencia II', por la que se exige un nivel de prudencia a las entidades para garantizar una probabilidad del 99,5% de que cumpliendo todos los compromisos en un año una empresa no va a quebrar.

"Intentamos dar modelos de cálculo de capital que combinen el equilibrio con la necesaria prudencia" fijada por la Comisión Europea, añadió.

En esta línea, González avanzó, además, que la Dirección General de Seguros desarrollará el próximo día 22 de octubre una jornada para analizar los resultados del Quis 3, tercer test relacionado con la adaptación de las empresas europeas a 'Solvencia II'.

En la antesala de estas jornadas, la presidenta de Unespa adelantó que España ha contado con una de las mayores participaciones de entre los socios europeos (83 empresas, el 75% de la cuota de mercado medida en primas), y señaló que la "sensación" apunta a que los resultados en España están en línea con el resto de Europa, es decir, que existe todavía "bastante necesidad de seguir calibrando la forma en la que se miden determinados riesgos".

UNA WEB PARA DAR A CONOCER EL SECTOR.

Por otro lado, la presidenta de la patronal de las aseguradoras presentó las líneas maestras de la nueva web de la organización (www.unespa.es), así como la nueva intranet dirigida a sus socios.

Este nuevo diseño, en el que se han invertido 50.000 euros, se orientará, principalmente, a un público no familiarizado con el sector, a fin de divulgar de forma básica y accesible sus peculiaridades.

Así, destacan entre sus contenidos consejos, información práctica (listados de aseguradoras, preguntas frecuentes, etc.), en incluso un simulador que, a modo de 'juego', permite calcular los años de vida que le quedan a una persona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky