
Más de un español tiembla cada vez que ve juntas las palabras letra y subida. La mera asociación de ideas les lleva a pensar en un incremento de las cuotas mensuales que paga por sus créditos, en especial, por las hipotecas. Por eso, alguno puede incluso encolerizarse cuando ve un titular eufórico del tipo "Vuelven a subir las letras".
El miércoles esto volvió a ocurrir. El Tesoro Público anunció que el tipo de interés de las letras a doce meses aumentó en octubre hasta el 4,14 por ciento, después de caer en septiembre hasta el 4,052 por ciento. Este será el interés que se llevarán por invertir en estos activos públicos los ahorradores dueños de los 2.653 millones de euros que se adjudicaron en esta subasta. Las Letras a seis meses también registraron un moderado incremento. Como fruto de la subasta, su rendimiento se situó en el 4,049 por ciento, frente al 4 por ciento del 19 de septiembre.
Estas rentabilidades se sitúan en ambos casos por encima de la subida del índice de precios al consumo, el temido IPC, a pesar de que en septiembre progresó hasta el 2,7 por ciento.
Retroceso del euribor
Y para los que se habían asustado al principio de esta crónica, pensando que lo que subía eran las letras de la hipoteca, todo lo contrario. El Euribor, el índice al que están referenciados la mayoría, sigue retrocediendo desde el máximo del 4,807 por ciento que tocó el cinco de septiembre.
De mantenerse esta tendencia, octubre sería el segundo mes consecutivo de caídas de este índice, aunque para quienes tengan este mes la revisión anual, el incremento de cuota todavía será fuerte, ya que hace un año rondaba el 3,8 por ciento.