MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Durante el mes de septiembre se ha incrementado la demanda de liquidez entre los españoles, ya que el 31,8% de los préstamos solicitados en ese periodo de tiempo fueron personales, según un estudio sobre la situación del mercado crediticio en España, elaborado por HipotecaGratis.
La intermediaria financiera indicó hoy en un comunicado que estos datos se repiten siempre después del verano, de forma más o menos similar, aunque señaló que este año la situación se ha visto agravada por el efecto terremoto de las llamadas 'hipotecas basura', que ha mermado la capacidad de ahorro de las familias.
La mayoría de los préstamos personales que se solicitan tienen como finalidad cubrir las necesidades de capital para el consumo inmediato, como la compra de un coche o de otros bienes que requieren el desembolso de importantes cantidades de dinero, como la adquisición de muebles o la realización de obras en el hogar.
Del estudio se desprende que el perfil del solicitante de este tipo de préstamo es el de una pareja joven de entre 30 y 35 años, con residencia en Madrid o Barcelona, las dos ciudades con un mayor coste de vida en España.
Asimismo, se deduce que los extranjeros son un público emergente que cada vez demanda más este tipo de productos, sobre todo, aquellos de entre 35 y 40 años, ubicados en Madrid y Barcelona y procedentes de Marruecos, Rumanía, Bolivia y Perú.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Intermediarios financieros piden al Gobierno incluir la formacion reglada en el anteproyecto de ley
- Economía/Finanzas.- El precio de canje de los bonos convertibles de Santander queda fijado en 16,04 euros
- Economía/Finanzas.- Ana Patricia Botín eleva su participación en Banesto al 0,044% tras invertir 1,4 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Las tiendas ahorran 200 millones hasta junio gracias al acuerdo para abaratar el pago con tarjetas
- Economía/Finanzas.- La Fed inyecta otros 4.397 millones al sistema bancario mediante una operación de recompra