
El miércoles nos llamaron la atención muchas cosas, pero sobre todo el gran comportamiento de los bancos a ambos lados del Atlántico, donde comienza a vislumbrarse un cambio en la tendencia lateral bajista que vienen definiendo a lo largo de las últimas semanas y la posibilidad de que se retomen los ascensos.
El ETF del sector bancario estadounidense, el SPDR KBW Bank ETF (KBE) ha superado su resistencia de 26,25 dólares, y si consigue cerrar el hueco bajista que se abrió a partir de los 26,5 dólares es muy probable que abramos nuevamente una estrategia en el sector bancario norteamericano.
Por el momento, en Ecotrader hemos abierto una operativa sobre Bank of America, con la vista puesta en los 15 dólares.
Esperando a Europa
El ETF del sector bancario europeo EURO STOXX Banks (SX7E), compuesto de los 33 bancos más importantes de la zona euro, muestra el retraso respecto a la evolución de los bancos norteamericanos.
Para que confirme un patrón idéntico al visto en EEUU es imprescindible que se superen resistencias de 183 puntos, que es la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno lateral bajista en los bancos de la zona euro. Si rompe esa resistencia al alza ahí tenemos otra ventana de incorporación al sector bancario que valoraremos muy seriamente.
Visto el interés que ha acaparado el sector bancario, hemos revisado técnicamente dónde están las referencias de los principales bancos españoles. BBVA superó el miércoles las resistencias que presentaba en los 8,70 euros. La ruptura de los 9 euros permitiría pensar en subidas de mayor calibre. Santander, a diferencia de sus homólogos, está siendo técnicamente más errática.
Superando resistencias de 9 euros todo apuntaría a que tendría recorrido hasta la zona de fuerte resistencia de los 10,20 euros.
A Santander y BBVA aún les queda trecho
Gráfico de la cotización de los grandes españoles. En euros.
Fuente: Ecotrader.