Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander, Royal Bank y Fortis reciben llaves del ABN tras liquidar su oferta

Ovidio Cordero

Londres, 17 oct (EFECOM).- El consorcio formado por el Santander, el Royal Bank of Scotland (RBS) y Fortis recibió hoy las llaves del ABN Amro después de liquidar a las 13.00 horas GMT su oferta por el grupo holandés a los accionistas que la respaldaron.

Los tres bancos pagaron hoy 60.200 millones de euros, de los 70.000 que finalmente desembolsarán por el grupo, a los propietarios del 86 por ciento del capital de ABN que apoyó la propuesta del consorcio hasta el 5 de octubre pasado.

Los accionistas que poseen el 14 por ciento restante pueden acudir a la oferta del consorcio durante el periodo de repesca que termina el 31 de octubre, momento en que los bancos, si alcanzan el 95 por ciento de apoyo, comprarán forzosamente el resto.

El Santander y sus socios, cuya oferta concluyó con éxito pese a la crisis financiera desatada en verano, tomarán el mando del ABN en cuanto se designe al nuevo consejo de dirección y de supervisión en la junta extraordinaria de accionistas que el grupo holandés celebrará el próximo 1 de noviembre.

Ese mismo día el presidente del grupo holandés, Rijkman Groenink, cesará formalmente en su cargo después de luchar infructuosamente siete meses para que el Barclays ganara la lucha por el ABN con una oferta rival a un precio un 15 por ciento inferior.

Groenink será sustituido por Mark Fisher, directivo del RBS.

El Santander ha colocado en la junta supervisora del ABN al director general del Banco Santander, Juan Rodríguez Inciarte.

Esa junta seguirá presidida por Arthur Martínez y también formarán parte de ella Jean-Paul Votron, consejero delegado de Fortis, y su homólogo del RBS, Fred Goodwin.

El consorcio tiene a partir de hoy 60 días para presentar a las autoridades holandesas un plan de integración que explique cómo se troceará el ABN Amro, proceso que se espera que dure tres años.

Ese plan incluirá el anuncio de la eliminación de 19.000 puestos de trabajo de los 400.000 que suman las cuatro entidades.

Según fuentes consultadas por Efe, el consorcio ha garantizado a todos los trabajadores que no habrá despidos forzosos.

El Santander, mayor banco de la zona euro por capitalización, se quedará con el brasileño Real y el italiano Antonveneta.

Se espera que el despiece del ABN comience con las áreas que corresponderán al Santander: los negocios italianos y brasileños.

Por su parte, el RBS, que pagará finalmente 26.800 millones, adquirirá el área de clientes globales y de banca mayorista en Holanda y América Latina, salvo Brasil, y las de Asia y Europa, a excepción de Antonveneta.

Fortis comprará la banca minorista de Holanda, la unidad de clientes privados globales y la gestión de activos global por 23.700 millones.

El consorcio espera conseguir con la compra del ABN un ahorro de costes hasta 2010 de 4.230 millones de euros y unas sinergias de ingresos de 1.220 millones de euros.

El Santander, el RBS y Fortis pagarán en efectivo el 93 por ciento de los 70.000 millones de su oferta mientras que el 7 por ciento restante se pagará con los 460 millones de acciones que el banco británico emitió hoy. EFECOM

ocr/jr/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky