MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria está negociando un "proyecto empresarial" que incluya "correcciones" para responder a la demanda de los grupos locales acerca de la construcción del nuevo almacenamiento estratégico de gas de El Castor, cuya implantación ha generado protestas en Castellón y Tarragona, aseguró hoy el ministro Joan Clos en una comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso.
Clos explicó que las reservas estratégicas de gas de España son escasas y que es necesario realizar un esfuerzo por alcanzar niveles de almacenamiento de entre el 2 y el 4%, lo que recomienda el desarrollo del proyecto de El Castor.
Aun así, reconoció que en torno a este proyecto han surgido "algunos conflictos", pero dijo que se está negociando con ayuntamientos y el resto de las administraciones para alcanzar acuerdos satisfactorios. "Respetamos y alentamos las pretensiones territoriales", indicó antes de decir que se está valorando un "proyecto empresarial" que ofrezca una solución.
Clos defendió la "necesidad estratégica" del almacenamiento de El Castor y recordó que este emplazamiento es uno de los pocos que cumplen las condiciones geológicas requeridas.
Además, señaló que el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, se ha reunido con representantes de los grupos afectados, y afirmó que la Generalitat y los municipios "tendrán voz". En todo caso, dijo percibir en este asunto un síndrome del 'not in my back yard' (no en mi patio), en alusión a la oposición presentada en la zona.
Relacionados
- Economía/Energía.- Tres de cada cuatro españoles pagarían un 10% más por luz y gas si las empresas reducen emisiones
- Economía/Energía.- El petróleo Texas rompe la cota de los 88 dólares ante las tensiones geopolíticas en Turquía e Irak
- Economía/Energía.- CNE esperará la directiva de la UE para ahondar en la integración con reguladores francés y portugués
- Economía/Energía.- La OPEP culpa de la escalada de precios del crudo a la especulación y garantiza el suministro
- Economía/Energía.- Moscú pide a la UE que no limite inversiones de empresas rusas en el mercado energético comunitario