VIENA, 16 (EUROPA PRESS)
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) culpó hoy de la escalada alcista de los precios del crudo a la especulación e intentó tranquilizar al mercado asegurando que el suministro está garantizado, según declaraciones del secretario general del cartel, Abdalla Salem El-Badri.
"Los crecientes precios del petróleo que estamos presenciando en la actualidad son causados por los especuladores del mercado", aseguró Salem El-Badri.
Eso sí, el representante de la OPEP reconoció que los problemas en refinerías, las fluctuaciones del dólar y los conflictos geopolíticos continúan jugando un papel que impulsa el precio al alza.
Salem El-Badri aseguró que el cartel "no favorece este nivel de precios del petróleo" y que el mercado está bien abastecido, "No ha existido ninguna interrupción en el suministro ordinario ni en los niveles de inventarios de los países de la OCDE, que permanecen por encima de niveles de cinco años", un nivel "confortable" que garantiza el suministro en 53,5 días.
"La OPEP sigue esforzándose por conseguir un mercado equilibrado y defiende que un precio justo es favorable tanto para consumidores como para productores", asegura la organización, que recuerda que para mantener el mercado bien abastecido, acordaron en su pasada reunión elevar la producción en 500.000 barriles diarios a partir del próximo 1 de noviembre.
El secretario reafirmó el compromiso de la OPEP de "seguir vigilando el mercado global del crudo" y asegura que "responderá a cualquier interrupción sobre el suministro para asegurarse de que el mercado esté bien abastecido durante los meses de invierno", concluyó.
Relacionados
- Economía/Energía.- Alstom se adjudica contratos de suministro hidroeléctrico valorados en 350 millones en China y Brasil
- Economía/Energía.- Industria mantiene las tarifas de suministro de gas natural
- Economía/Energía.- Ucrania saldará la deuda con Gazprom para evitar el recorte en el suministro de gas
- Economía/Energía.- Gazprom amenaza con reducir el suministro de gas a Ucrania si persisten los impagos
- Economía/Energía.- La CE anima a los inversores a participar en la seguridad del suministro energético en Europa