
Madrid, 7 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,07 % en los primeros minutos de una sesión en la que los inversores, aliviados por la decisión de Portugal de pedir finalmente ayuda a la UE, esperan la decisión que adopte el Banco Central Europeo (BCE) sobre tipos de interés.
A las 09.10 horas el selectivo español recuperaba 7,60 puntos y se situaba en 10.852 unidades, con lo que el beneficio acumulado desde comienzos de año superaba de nuevo el 10 %.
Tras claudicar ayer el Gobierno portugués y reconocer que necesita ayuda de la Unión Europea para recomponer sus finanzas, los inversores estarán hoy atentos a la decisión sobre tipos de interés que adopte el BCE.
El BCE puede ser hoy la primera de las principales entidades monetarias del mundo en subir los tipos de interés -actualmente en el 1 %- desde el inicio de la crisis financiera.
Los mercados han descontado ya la previsible subida de tipos y el alivio ante el fin de la incertidumbre sobre Portugal se notaba especialmente en la cotización de los bancos.
Dentro del IBEX, Santander encabezaba los avances con un repunte del 1,78 %, seguido de BBVA (1,17 %), Sabadell (1,15 %), Popular (0,68 %) y Bankinter (0,91 %).
Por lo que respecta a los pesos pesados del mercado, sólo Iberdrola se situaba en zona de ganancias (0,14 %), en tanto que el resto experimentaba caídas del 0,02 % para Indotex, del 0,61 % para Repsol, y del 0,86 % para Telefónica.
El resto de bolsas europeas no seguía una tendencia definida, con avances del 0,37 % en Milán y descensos del 0,01 % en París.
El euro se mantuvo hoy en la apertura por encima de 1,43 dólares, en tanto que el barril de Brent cotizaba a 122,04 dólares, 0,26 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- Psoe. ccoo espera que la decisión de zapatero lleve a "una reorientación de las políticas"
- Carretero (CCOO) espera que la decisión de Zapatero implique un "giro" en las políticas del Gobierno
- UGT respeta la decisión de Zapatero y espera que "trabaje por los intereses de España hasta el último día"
- Sortu.- Aralar cree que la decisión del TS es "política" y espera que la próxima, además de "política" sea "democrática"
- La CAM modera su caída al cierre (-0,81%), a la espera de la decisión del consejo sobre su futuro