Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa se da la vuelta a mediodía y el Ibex sube un 0,29 por ciento

Madrid, 17 oct (EFECOM).- La Bolsa española se daba la vuelta al mediodía y subía el 0,29 por ciento, apoyada en la estabilización del precio del crudo y pese a los abultados descensos de BBVA y Telefónica.

Sobre las 12.00, el principal índice nacional, el Ibex-35, ganaba 44,70 puntos, equivalentes al 0,29 por ciento, y se situaba en 15.324 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,25 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado, el 1,22 por ciento.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 83,06 dólares, 1,10 dólares menos que al cierre del martes.

Tras el cierre ayer a la baja de la bolsa de Nueva York, el índice Nikkei de Tokio se hundió hoy por segunda jornada consecutiva, lastrado por las incertidumbres económicas y por la reciente apreciación del yen frente al resto de divisas.

El desplome de ayer del gigante sueco-japonés de las telecomunicaciones Ericsson arrastró a la bolsa de Estocolmo y al resto de mercados europeos, que hoy experimentaban subidas del 0,16 y del 0,21 por ciento en Londres y París y caídas del 0,05 y del 0,31 por ciento en Fráncfort y Milán.

En España, el Banco Popular se apuntaba una subida del 0,91 por ciento tras presentar hoy los resultados de los nueve primeros meses del año, que han sido de 929 millones de euros, un 15 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los pesos pesados del mercado, lo más llamativo eran los descensos de BBVA y Telefónica, que lideraban a esta hora los descensos del selectivo con caídas en torno a un 1 por ciento.

Repsol YPF cedía un 0,62 por ciento, mientras que el Santander e Iberdrola subían un 1,58 y un 0,19 por ciento, respectivamente.

En el mercado continuo, Vueling mantenía las ganancias de la apertura y subía casi un 10 por ciento.

Hasta las 12.00, el mercado español había negociado 173 millones de títulos por un valor de 2.600 millones de euros, de los que 481 correspondían al Santander, 335 a Telefónica y 300 millones a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro mantenía su cambio frente al dólar y se cambiaba a 1,418 dólares, y un dólar se compraba a 0,705 euros. EFECOM

eyp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky