Madrid, 29 ago (EFECOM).- La Bolsa española conseguía a mediodía cambiar la tendencia de la apertura y subía un 0,16 por ciento tras digerir los datos del Producto Interior Bruto del segundo trimestre, que ha tenido un crecimiento interanual del 4 por ciento.
A las 12.00 el Ibex ganaba 22 puntos, el 0,16 por ciento, hasta colocarse en las 14.147 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid sumaba un 0,13 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado ganaba un 1,11 por ciento.
El fuerte retroceso de ayer en el parqué de Nueva York y el último repunte de la cotización del yen frente al dólar estadounidense tumbaron hoy al mercado de Tokio, que ha cerrado con pérdidas al igual que los dos mercados de valores chinos, que han caído un 1,64 por ciento el parqué de Shanghai y un 2,1 por ciento el de Shenzhen.
En Europa, la bajada, por primera vez en seis meses, del índice de confianza del consumidor en Alemania, según datos facilitados por "Bloomberg", ha hecho que la Bolsa de Fráncfort cayera, a esta hora, un 0,01 por ciento.
El resto de mercados europeos, sin embargo, se apuntaban subidas del 0,36 por ciento en Londres, del 0,29 por ciento en Milán y del 0,25 por ciento en París.
En España, todos los "pesos pesados" del Ibex se situaban a mediodía en zona de ganancias, que eran del 0,34 por ciento para Telefónica; del 0,23 por ciento para Iberdrola; del 0,16 por ciento para Repsol YPF; del 0,12 por ciento para BBVA; del 0,08 por ciento para Santander, y del 0,05 por ciento para Endesa.
Las mayores ganancias del selectivo eran para BME, que se revalorizaba por encima del 3 por ciento, seguida de Telecinco, con un 1,64 por ciento, y NH hoteles, con un 1,52 por ciento.
En el otro lado de la tabla, Sacyr Vallehermoso continuaba como "farolillo rojo" del Ibex con un descenso del 1,33 por ciento.
En el mercado continuo lo más destacado era que Vocento, que ha anunciado hoy la venta de su participación en uno de los principales grupos de comunicación de Argentina, caía un 0,79 por ciento.
Hasta las 12.00, el mercado continuo había negociado 95 millones de acciones por un valor de cerca de 1.300 millones de euros, de los cuales 291 millones correspondían al Santander, 194 millones a Telefónica y 170 millones al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro vuelve a revalorizarse frente al dólar y se cambiaba a esta hora a 1,360 dólares, mientras que el "billete verde" se cotizaba a 0,734 euros. EFECOM
eyp/ltm
Relacionados
- Bolsa se da la vuelta a mediodía y pierde 0,26 por ciento
- La Bolsa se da la vuelta al mediodía y cede el 0,04 por ciento
- La bolsa española se da la vuelta a mediodía y sube el 0,77 por ciento
- La bolsa se da la vuelta a mediodía y se aleja de los 15.000 puntos
- La bolsa española se da la vuelta a mediodía y sube el 0,44 por ciento