
La Generalitat de Cataluña comenzará la próxima semana la comercialización de la nueva emisión de bonos a particulares a uno y dos años, con un interés del 4,25% en el primer caso y del 4,75% anual en el segundo, que tendrá un valor global de 2.700 millones de euros. No obstante, será ampliable a 3.300 millones, según han confirmado a Europa Press fuentes financieras. Zapatero revela que Cataluña recibirá 2.730 millones en 2011 con el nuevo modelo de financiación.
Por el momento, el Govern sólo ha confirmado la cifra de 2.700 millones, pero no el máximo ampliable, aunque sí señala que la comercialización se realizará sin prorrateo, es decir, que cada comprador podrá hacerse con la cantidad que solicite (hasta un máximo de dos millones de euros por inversor) hasta que se agoten -3 de mayo como plazo máximo. Cada bono tendrá un precio de 1.000 euros.
También existe un límite de poco más de 1.000 millones por parte de la Generalitat para poder colocar bonos a dos años, por la autorización del Gobierno central al Govern para endeudarse a largo plazo -más de un año-, que es de 1.866 millones, de los que el Govern ya ha utilizado 800 mediante crédito y una emisión de deuda.
Las entidades colocadoras
Por ahora, cinco entidades se han ofrecido para ser las colocadoras de los bonos, y actuarán además de aseguradoras: La Caixa, que asegura la venta de 500 millones en bonos, CatalunyaCaixa (500 millones), Banco Sabadell (400 millones), Barclays (400 millones) y Unnim (50 millones).
En total, serán 1.850 millones de euros de este primer tramo que, al estar asegurado, la Generalitat ingresará haya o no demanda, ya que si hay peticiones se quedarán los bonos los compradores y si no, se los quedarían las propias entidades colocadoras, con una comisión de un 2,5% para los bonos a un año y un 3,5% para los bonos a dos.
El segundo tramo es el que va de los 1.850 millones a los 2.700, y en este caso, al no estar asegurada, la comisión es del 1,4% para los bonos a un año y del 1% anual para los bonos a dos.
Finalmente, el tercer tramo es el que iría de los 2.700 a los 3.300, donde las comisiones son más bajas: un 0,75% en un año y un 0,5% anual con bonos a dos.
Hasta ahora, el Govern había manifestado su reticencia a realizar una nueva emisión de bonos minoristas, y en todo caso lo preveía para plazos superiores a un año, después de haber criticado al anterior ejecutivo catalán por el elevado coste de la emisión de 3.000 millones a un año el pasado noviembre con un interés del 4,75% y una comisión para las entidades del 3%.
Pero las actuales necesidades de financiación de la Generalitat han decidido al Govern de CiU a realizar esta emisión y a incluir bonos a un año.
La anterior tuvo un gran éxito de demanda, ya que recibió más del doble de peticiones respecto al importe de la emisión, con 7.173 millones de euros pedidos respecto a los 3.000 disponibles, y 232.897 solicitudes.