BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona ha imputado al presidente de Aguas de Barcelona (Agbar), Jordi Mercader, por un supuesto delito de coacciones a una familia numerosa del barrio de la Trinitat Vella de Barcelona a la que la compañía cortó el suministro de agua durante cuatro meses.
Mercader, que está citado a declarar como imputado el próximo jueves, deberá comparecer por una querella criminal formulada por el cabeza de familia David Molina, quien acusa al presidente de Agbar de coacción por "cortar el suministro de agua a su familia los últimos cuatro meses".
El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, hace referencia a unos hechos ocurridos en 1995, cuando una de las cañerías comunitarias del edificio de la familia Molina-González --matrimonio y tres hijos-- provocó un escape de agua por valor de unos 6.000 euros.
Según informó la Asociación de Familias Numerosas de Catalunya, a la que pertenece Molina, Agbar le acusó de la avería y le responsabilizó del consumo producido, a pesar de que su consumo ordinario era de entre 50 y 60 euros mensuales.
Ante la negativa de la familia de hacerse cargo de la deuda, a la que se le añadió otra por parte de la Agencia Catalana del Agua (ACA) por el mismo motivo, y que asciende a 2.500 euros, la compañía les cortó el suministro.
Por su parte, la compañía aseguró a Europa Press que no hará declaraciones sobre este tema hasta el día del juicio, y señaló que su intención no es entrar en una guerra dialéctica fuera de los tribunales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Agbar declinó comprar el 33% de Aguas de Valencia porque no le permitía controlar la empresa
- Economía/Empresas.- Agbar declinó comprar el 33% de Aguas de Valencia porque no le permitía controlar la empresa
- Economía/Empresas.- La CNMV admite a trámite la OPA de 'la Caixa' y Suez sobre el 50,2% que no controlan de Agbar
- Economía/Empresas.- Criteria Caixa Corp abonará 1.055 millones de euros si se acepta en su totalidad la OPA sobre Agbar
- Economía/Empresas.- (Ampliación)'la Caixa' y Suez lanzan OPA sobre el 50,2% que no controlan en Agbar por 2.077 millones