Un nuevo Sistema de Cualificación de Proveedores garantiza que sólo los que superen ciertos criterios puedan estar en su base de datos
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Vodafone España dedicó el pasado año más de 5,8 millones de euros a las áreas de Innovación para la integración, formación, mecenazgo y difusión a través de su Fundación. Durante este ejercicio, más de 10.000 personas asistieron a seminarios, más de 15.000 personas mayores fueron formadas en el manejo del teléfono móvil, y el Proyecto 'Estalmat', destinado a la detección precoz del talento en matemáticas, se amplió a cinco Comunidades Autónomas.
Estos son algunos de los datos que recoge la última Memoria de RSC de la compañía --que fue presentada hoy en Barcelona por el consejero delegado de la compañía, Francisco Román, el director general de la Fundación, José Luis Ripoll, y el director de Relaciones con la Administración, Miguel Udaondo--, y que señala que en el ejercicio 2006-07 se desarrollaron además nuevos productos y servicios sociales, como la teleasistencia móvil, el Sistema de Monitorización de Alertas Personales (SIMAP) para personas con dependencia, o el apadrinamiento de niños a través del móvil, todos ellos clasificados bajo el concepto de 'Innovación Responsable'.
Asimismo, destacó la puesta en marcha del II Plan de Eficiencia Energética 2006-10, que pretende obtener unos ahorros del 8% en emisiones de CO2, y que supone una reducción del 35% de emisiones de CO2 respecto al tráfico cursado.
Desde el comienzo del primer Plan 2003-06 hasta la actualidad se ha evitado la emisión de 6.606 toneladas de CO2, una cantidad que absorbería una superficie forestal de 925 hectáreas en un año. En materia de Medio Ambiente, la operadora participa en Sistemas de Reutilización y Reciclado de teléfonos móviles, con los que se han recogido más de 100 toneladas desde su implantación.
En la misma línea, Vodafone España ha desarrollado acuerdos para compartir infraestructuras con otros operadores y minimizar el impacto ambiental --despliegue responsable de red--, por ejemplo, con Orange para compartir un mínimo de 5.000 nodos de red en poblaciones de menos de 25.000 habitantes para finales de 2009, lo que permitirá reducir en un 40% el número de emplazamientos necesarios en esas zonas.
ACTUACIONES SOCIALES Y EMPLEADOS.
La compañía continuó comercializando el pasado año productos y servicios sociales basados en el principio de 'Diseño para Todos', como la BlackBerry Vodafone Accesible (para personas sordas), el T-Loop (para personas que utilizan audífonos de Bobina "T"), Mobile Speak (para personas ciegas), Mobile Magnifier (para personas con discapacidad visual severa), o Medical Guard Diabetes, para personas diabéticas.
Por otro lado, a través del Servicio de Mensajes Solidarios, al que están adheridos más de 20 ONG, los clientes de Vodafone España han donado más de 2,5 millones de euros desde su lanzamiento en 2004.
Por otro lado, y en el marco del Código de Compras Eticas de la compañía que establece los principios de comportamiento social y ambiental requeridos a los proveedores, en el ejercicio 2006-07, se implantó un nuevo Sistema de Cualificación de Proveedores que garantiza que sólo los proveedores que previamente superen los criterios en Responsabilidad Corporativa, Financieros y Tecnológicos, puedan ser incluidos en la base de datos de proveedores de Vodafone.
En materia de formación, la Fundación Vodafone España mantiene desde hace años convenios de colaboración con las principales universidades españolas --seis títulos de postgrado en marcha-- y en 2006 realizó un total de 60 cursos y seminarios, en diferentes ciudades españolas, en torno a temas como telemedicina, teleasistencia e integración, o ética y RSC. Simultáneamente funcionan nueve Aulas informáticas para acercar las nuevas tecnologías a las personas que no disponen de ellas en sus domicilios --en el ejercicio 2006-07 se realizaron más de 134.000 usos en dichas aulas--.
Asimismo, se llevaron a cabo varias actividades en colaboración con diferentes asociaciones e instituciones que representan a colectivos vulnerables, por ejemplo, para apoyar el ocio de las personas dependientes: cursos de esquí, buceo o vela adaptados, los campamentos para menores con disparidad física, etc.
En materia de empleados, las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar beneficiaron el pasado año a más de 1.000 empleados. Entre estas medidas se encuentran la ampliación del permiso de maternidad, de paternidad y del periodo de lactancia, la reducción de jornada para cuidado de hijos y familiares, flexibilidad en los horarios de trabajo, etc.
Este Informe de RSC ha sido elaborado conforme a los criterios de la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad --'G3' de 2006-- del Global Reporting Initiative (GRI) y a los principios de la Norma 'AA1000', habiendo sido verificado por una entidad externa. Además, GRI le ha concedido la calificación 'A+'.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vodafone afirma que la acusación de concertación en la subida de tarifas "carece de fundamento"
- Consejero de Vodafone Francisco Román insiste que no hubo concertación precio
- Eroski se apoya en la red de Vodafone para lanzar su servicio de móvil
- Competencia expedienta a Movistar, Orange y Vodafone por pactar sus tarifas
- Competencia expedienta a Movistar, Orange y Vodafone por pactar sus tarifas