Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se aleja de los 15.200 puntos: el parón de Telefónica y el tirón del petróleo pesan

El Ibex 35 continúa la línea descendente que inició ayer arrastrado por la debilidad de los dos grandes bancos y las dudas de Telefónica. La jornada está marcada por los elevados precios del petróleo, que impulsan la cotización de Repsol YPF. ¿Negro panorama para los próximos días?

El Ibex 35 caía un 0,11 por ciento a 15.170,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se depreciaba un 0,16 por ciento a 1.659,16 unidades.

"El mercado se encuentra ahora mismo en una zona de indefinición después de las últimas subidas y quizá lo más llamativo es que con los altos niveles del crudo el mercado no se vea arrastrado", ha comentado Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc.

Descensos en Europa

Las bolsas europeas también caían en las primeras operaciones del día. El Cac 40 de París cede un 0,41 por ciento; el Ftse londinense retrocede un 0,23 por ciento; y el Dax de Frankfurt baja un 0,37 por ciento.

Los valores tecnológicos registraban las caídas más amplias arrastrados por el anuncio de Ericsson (ERICB.ES) de que sus resultados trimestrales se situarán por debajo de las expectativas del mercado y de sus propias previsiones. Las acciones de la compañía sueca perdían más de un 25 por ciento mientras que Nokia caía un 2,8 por ciento.

Bancos a la baja

En España, BBVA (BBVA.MC) se depreciaba un 0,92 por ciento a 17,20 euros, mientras que Santander (SAN.MC) se desinflaba un 0,22 por ciento a 13,90 euros.

Las mayores ganancias del selectivo se las anotaban las acciones de la petrolera Repsol YPF (REP.MC) con subidas del 0,7 por ciento al figurar el precio del crudo en zona de máximos.

Las mayores bajadas del Ibex 35 las seguían sufriendo por segundo día consecutivo los títulos de Colonial <:CAR.MC:>. La cotización de la inmobiliaria, una de las empresas más endeudadas del mercado español, se encuentra bajo presión en un momento de desaceleración en el negocio residencial y de tensión en los mercados de crédito.

Sogecable (SGC.MC), inmersa en la guerra por los derechos de televisión de fútbol, bajaba un 0,37 por ciento a 26,74 euros antes de conocerse al cierre del mercado sus resultados a septiembre.

Al margen del Ibex 35, las acciones de Vueling (VLG.MC) rebotaban un 8,49 por ciento a 14,90 euros tras depreciarse la víspera un 17,5 por ciento al descartarse, al menos en el corto plazo, una opa de Inversiones Hemisferio sobre la línea aérea de bajo coste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky