Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con fuerte caída en jornada con nuevo récord del petróleo

Nueva York, 15 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una fuerte caída y con los inversores preocupados por las repercusiones de la crisis crediticia en los resultados del banco Citigroup, en una jornada en la que el barril de petróleo de Texas alcanzó el precio récord de 86,13 dólares.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 108,28 puntos (el 0,77 por ciento), hasta alcanzar las 13.984,80 unidades, quedando por debajo del listón de las 14.000 unidades.

La caída la Bolsa de Nueva York quedó reflejada en que de las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 23 de ellas bajaron.

El mercado tecnológico del Nasdaq también perdió 25,63 puntos (el 0,91 por ciento), hasta los 2.780,05 enteros.

De las 3.097 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 887 subieron, 2.110 bajaron y 100 no variaron.

Las acciones de Yahoo bajaron hoy un 2,18 por ciento hasta los 27,86 dólares por título, mientras que las del buscador de Internet Google cayeron un 2,71 por ciento hasta los 620,11 dólares.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 13,09 puntos (el 0,84 por ciento) hasta las 1.548,71 unidades.

El índice tradicional NYSE perdió 85,20 puntos (el 0,83 por ciento), hasta las 10.216,29 unidades.

De las 3.365 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 901 subieron, 2.364 bajaron y 100 no registraron cambios.

Wall Street vio con preocupación cómo el precio del barril del precio del crudo de Texas subió un tres por ciento para cerrar con un precio récord de 86,13 dólares, debido a la creciente tensión entre Turquía e Irak y a la inquietud por el bajo nivel de reservas en Estados Unidos, entre otros factores.

Los inversores temen que los precios altos del petróleo aumenten la inflación y disminuyan la capacidad de gasto de los consumidores y las empresas.

Contrastando con la tendencia bajista de la bolsa, las acciones de la petrolera ExxonMobil subieron hoy un 1,43 por ciento hasta los 94,82 dólares por título, mientras que las ConocoPhillips se apreciaron un 0,75 por ciento hasta los 86,36 dólares y las de Chevron lo hicieron un 1,01 por ciento hasta los 92,33 dólares.

También incidió hoy negativamente en los ánimos de los inversores que Citigroup anunciara una caída de beneficio del 57 por ciento durante su tercer trimestre del año y advirtiera que sus resultados del cuarto trimestre podrían resentirse también por la crisis crediticia que afecta al mercado estadounidense.

Los títulos de Citigroup bajaron hoy un 3,41 por ciento hasta cerrar a 46,24 dólares por acción.

La preocupación por el alto precio del petróleo de Texas y por las consecuencias de la crisis crediticia pesó más sobre los inversores que el anuncio de un consorcio de bancos (Bank of America, Citigroup y JP Morgan Chase) de la creación de un fondo multimillonario para adquirir activos de riesgo en el sector inmobiliario y otras industrias para aliviar la presión sobre los mercados crediticios.

Con ese mismo objetivo, la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 14.750 millones de dólares más a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

La Bolsa de Nueva York movió en la sesión de hoy un total de 1.286 millones de acciones, frente a los 2.025 millones de títulos del Nasdaq.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,67 por ciento frente al 4,68 por ciento del cierre del viernes. EFECOM

bj/emm/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky