Londres, 15 oct (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, marcó hoy un nuevo máximo histórico con 82,90 dólares, aunque finalmente cerró en 82,75 dólares en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en noviembre se cotizó 2,2 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Al cierre de la sesión, el petróleo del mar del Norte prosiguió con su tendencia alcista registrada en los últimos días, esta tarde de forma muchísimo más pronunciada tras superar por primera en su historia la barrera de los 82 dólares hasta acercarse a los 83.
El crudo de referencia en Europa comenzó su escalada a mediodía con una cotización de 81,39 dólares, precio que superó a primera hora de la tarde con 81,93 dólares, hasta que rebasó la barrera de los 82 dólares para situarse, finalmente, en el récord con 82,90.
El crudo de referencia europea siguió así la senda fijada el pasado mes, cuando también hizo historia al alcanzó el 28 de septiembre los 81,05 dólares.
La creciente tensión en la frontera entre Turquía e Irak y las previsiones de que la demanda de crudo se mantendrá elevada a nivel mundial durante este año y el próximo figuran entre los factores que contribuyen al empujón del crudo hacia lo alto, según las valoraciones de expertos.
El Gobierno turco aprobó hoy una moción que permite al Ejército lanzar una operación militar contra las bases del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán en Irak y que podría contar con el visto bueno del Parlamento el próximo miércoles.
Los enfrentamientos podrían hacer tambalearse las actividades de producción y exportación de petróleo desde el norte de Irak, un hecho que podría afectar a los niveles globales de oferta.
Además, la tendencia al alza del Brent puede deberse también a la caída de las reservas de combustible estadounidense, anunciada la pasada semana por el Departamento de Energía estadounidense, que ha reavivado los miedos ante la posibilidad de problemas de suministro este invierno boreal.
Coincidiendo con el ascenso del Brent, el precio del crudo de Texas subía hoy también más de dos dólares en Nueva York, donde tocó los 86 dólares, debido a las tensiones entre Turquía e Irak y a las previsiones de una elevada demanda este año y el próximo, entre otros factores.
Por su parte, la OPEP mantuvo hoy sin apenas variación su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2007 y 2008, que será de un 1,52 y un 1,56 por ciento, respectivamente, hasta situarse el año próximo en una media de 85,75 millones de barriles diarios (mbd).
En su Informe Mensual del Mercado del Petróleo, el cártel petrolero casi no varía las cifras divulgadas hace un mes, pero advierte de que las crecientes incertidumbres hacen difícil predecir una evolución futura. EFECOM
prc/jla
Relacionados
- El Brent bate nuevo récord con 82,90 dólares aunque cierra a 82,75
- Economía/Energía.- El petróleo Texas alcanza récord de 86 dólares, mientras el Brent se consolida sobre los 82 dólares
- El Brent vuelve a marcar otro récord en 82,23 dólares el barril
- El Brent vuelve a marcar otro récord en 82,23 dólares el barril
- El Brent vuelve a marcar un nuevo récord en 81,93 dólares