MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) felicitó hoy a la Dirección General de Tráfico (DGT) por la creación del Informe Telemático de Vehículos (Inteve), con motivo de la creación del Registro Telemático de Tráfico, el pasado 13 de septiembre.
Este Registro es un sistema de entrada y salida de documentos, en el que, en una primera fase, se puede realizar la solicitud del permiso de conducción, su duplicado, así como la baja del vehículo y el informe del registro de vehículos. La puesta en marcha del Inteve representa el primer paso para la creación de la Jefatura Virtual de Tráfico, según Ganvam.
La Asociación destacó que el pasado 27 de septiembre la DGT presentó "en primicia" a la junta directiva de Ganvam este nuevo Informe, que se espera que esté operativo a lo largo de este mes, después de que el 13 de septiembre fuera creado el Registro Telemático de Tráfico.
Ganvam destacó que con la puesta en marcha del Inteve "se da el pistoletazo de salida" para la creación de la Jefatura Virtual de Tráfico, "ya que en la práctica es el primer trámite que los ciudadanos o vendedores profesionales pueden hacer completamente por internet".
De esta forma, el concesionario o compraventa podrá obtener, desde el ordenador de su oficina, el informe del vehículo y, a través de la página web de la DGT, se podrá pagar la tasa correspondiente del informe --7,40 euros en 2007-- y obtener dicho documento de forma automática.
Según Ganvam, este nuevo informe aumentará la demanda de estos documentos, mejorará la imagen de la DGT, además de quitar presión sobre las Jefaturas y provocará un ahorro de personal que se podrá dedicar a otras funciones administrativas.
Otra de las ventajas de esta medida destacadas por la Asociación es la seguridad jurídica que permite, así como que este documento posibilitará poner en evidencia los defectos que tiene el Registro de Vehículos, además de que será infalsificable y, finalmente, que el usuario se acostumbrará a solicitar este informe.
Este documento contendrá la información que en el momento de la solicitud forme parte del Registro de Vehículos, es decir, si existen reservas de dominio, embargos o precintos anotados, entre otros aspectos.
Para finalizar, Ganvam explicó que para solicitar este informe será necesario tener una firma electrónica, así como señalar las causas de la solicitud y realizar el pago de la tasa correspondiente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nace el Informe Telemático de Vehículos, primer paso para la creación de la Jefatura Virtual de Tráfico
- Economía/Motor.- Renault cuenta con 18 versiones de sus vehículos con emisiones menores o iguales a 120 gramos de CO2
- Economía/Motor.- Saab, Renault y Volvo promocionarán sus vehículos ecológicos en Expobioenergía, en Valladolid
- Economía/Motor.- Renault Trucks renueva por completo su gama de vehículos ligeros en seis meses
- Economía/Motor.- Ford España prevé aumentar un 6% sus ventas de vehículos comerciales en 2008, hasta 40.000 unidades