Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia de rumbo y sube el 0,54 por ciento hacia el ecuador de la sesión

Nueva York, 29 mar (EFE).- Wall Street cambió hoy de rumbo en la media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, olvidaba los números rojos del inicio de la jornada para avanzar a esta hora el 0,54 %, a pesar de la difusión de datos macroeconómicos peores de lo esperado en Estados Unidos.

Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en este país, sumaba en el ecuador de esta segunda sesión de la semana 66,15 puntos, para colocarse en 12.264,03, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,42 % (5,53 unidades) hasta 1.315,72, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,63 % (17,25 puntos) hasta 2.747,93.

El parqué neoyorquino dejaba atrás con esos avances los números rojos de la mañana, cuando los inversores conocieron que el precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos registró en enero su sexto descenso mensual consecutivo y acumuló una caída del 3,1 % en un año, según Standard & Poor's (S&P).

Poco después se divulgaba que la confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía de su país registró un pronunciado descenso en marzo después de que en febrero tocase su punto más alto en tres años, según la organización The Conference Board.

Sin embargo, esos datos no parecían calar a esta hora sobre el ánimo de los inversores, que preferían fijarse en los avances del sector de las telecomunicaciones: AT&T (1,4 %) y Verizon (1,43 %) se colocaban en el segundo y tercer puesto del terreno positivo del Dow Jones de Industriales.

También avanzaban en ese índice, encabezado por la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (2,59 %), el fabricante de aluminio Alcoa (1,39 %), el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble (1,07 %) y la química DuPont (1 %), entre muchas otras.

Subía además, aunque un tímido 0,1 %, el conglomerado General Electric, un día en el que su división de energía, GE Energy, anunció que ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 90 % de la firma francesa Converteam por 3.200 millones de dólares.

En el lado negativo de ese indicador destacaban a esta hora Hewlett-Packard (2,14 %), Bank of America (1,05 %) e Intel (0,61 %), entre otras.

También atraía hoy la atención de los inversores el gigante del comercio electrónico Amazon, que avanzaba el 2,65 % en el Nasdaq tras anunciar el lanzamiento de los servicios Cloud Drive y Cloud Player, por los que sus usuarios podrán almacenar datos y música en internet y acceder a ellos desde cualquier ordenador o teléfono móvil con sistema operativo Android.

En ese mercado subían también eBay (2,01 %), Oracle (1,21 %), Google (0,61 %) y Yahoo (0,54 %), mientras que Apple perdía el 0,52 %, entre muchas otras.

En otros mercados el crudo de Texas subía hasta los 104,57 dólares por barril, el oro descendía a 1.417,4 dólares la onza, el dólar avanzaba ante el euro (que se cambiaba por 1,4083 dólares) y la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 3,48 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky