
La operadora de las centrales nucleares japonesas Tokyo Electric Power Company (Tepco) no da síntomas de tocar suelo en el parqué. En su última sesión la empresa ha cedido un 17,73% con lo que la compañía abandona la cota de los 700 yenes y se ubica en los 696.
Desde que el tsunami azotara la costa nipona el pasado 11 de marzo y provocara la segunda mayor crisis nuclear desde el accidente de Chernóbil, Tepco lleva cedido en el parqué en las anteriores doce sesiones un 67,7%. En la última sesión el ajuste a la baja ha venido motivado por el efecto que ha causado en la bolsa el anuncio de la propia gestora de la central de Fukushima de que hay riesgo de fusión en el reactor numero dos de la central.
A pesar de todo la media de analistas que hacen cobertura a esta compañía se muestra optimista respecto a la evolución futura bursátil de esta empresa recomendando comprar los títulos de esta. No obstante esta recomendación esta más deslucida que la 'compra' que le atribuían hace una semana. Según datos de Bloomberg de las nueve firmas de expertos que le hacen cobertura 5 aconsejan compra mientras que 4 aconsejan mantener. El consenso de mercado recogido por FactSet también le atribuye a la compañía una recomendación de compra a un precio objetivo de 2.355 yenes. Con lo que el recorrido alcista de esta compañía se eleva por encima del 238%.
No obstante la evolución de la cotización se muestra muy correlacionada con el devenir de esta crisis y ya los expertos adelantan que esta se antoja para largo su resolución, con lo que la incógnita está en si la cotización de la empresa podrá resistir el ritmo de los acontecimientos. También la posibilidad de bancarrota de esta sociedad no es nada descabellada ya que esa fue la suerte que corrió la Metropolitan Edison Company que fue la operadora que gestionaba la central de Three Mile Island. El accidente nuclear que muestra una mayor analogía con el actual.