
Los precios del petróleo seguían en alza este lunes en los intercambios electrónicos de Asia, impulsados por la situación en Oriente Medio y en el norte de Africa, sobre todo en Libia, Yemen y Siria, indicaron los analistas.
Por la mañana, el barril de West Texas Intermediate (designación del 'light sweet crude' negociado en EEUU) para entrega en mayo ganaba 15 centavos, a 105,55 dólares.
Por su lado, el barril de Brent del mar del Norte para suministro también en mayo ganaba 25 centavos, a 115,84 dólares.
El alza se explica "principalmente por la propagación de la inestabilidad política. Durante el fin de semana, las cosas se agravaron en Siria y en Yemen", declaró Jason Feer, analista de Argus Media en Singapur.
En Libia, según los rebeldes, los yacimientos de las regiones que ellos controlan producen actualmente de 100.000 a 130.000 barriles por día. La oposición proyecta exportar petróleo en "menos de una semana", declaró un portavoz rebelde, Alí Tarhoni, agregando que se delegó su comercialización a Qatar.
El viernes, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en mayo terminó en 105,40 dólares, retrocediendo 20 centavos con respecto a la víspera.
En Londres en cambio, en el InterContienentalExchange, el barril de Brent de Mar del Norte para misma entrega cedió 13 centavos, a 115,59 dólares.
Relacionados
- Piqué cree que la subida de precios del crudo generará "una cierta limpieza" del mercado aéreo
- Economía/Turismo.- Piqué cree que la subida de precios del crudo generará "una cierta limpieza" del mercado aéreo
- Economía/Turismo.- Piqué cree que la subida de precios del crudo generará "una cierta limpieza" del mercado aéreo
- La tasa interanual de los precios industriales en La Rioja sube un 2,6 por ciento en febrero
- Integración, flujos de capital y precios, los desafíos para Latinoamérica