MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado hoy en su página web el tercer número de su Boletín Trimestral, en el que recoge un repaso de la evolución de los mercados durante el trimestre, marcado por la crisis 'suprime' de Estados Unidos.
La publicación tiene como objetivo "ser un vehículo periódico" de expresión, análisis e información del supervisor. El capítulo correspondiente a 'Informes y análisis', además del repaso inicial a la evolución de los mercados durante el trimestre, incluye un artículo del ex Subgobernador del Banco de España, Gonzalo Gil, sobre las agencias reguladoras independientes.
La sección se completa con otros dos artículos -realizados por Nuria Baena y Montserrat Martínez y Víctor Rodríguez- sobre los cambios que recientemente se han producido en los mercados financieros europeos, tanto en las estructuras de negociación de valores como en la aparición de nuevos productos.
En el capítulo 'Estudios', Carlos Aparicio analiza la rentabilidad que las OPAS suponen para el accionista y Javier Santana e Inmaculada Aguiar profundizan en el asunto del blindaje de las empresas cotizadas españolas.
En este apartado, la conclusión principal es que la existencia de procesos competitivos de OPAs favorece a los accionistas minoritarios. Asimismo, destaca que las OPAs de cualquier tipo generan una rentabilidad positiva extraordinaria para el minoritario.
En esta rentabilidad el informe señala que no es posible distinguir entre OPAs parciales y totales, pero destaca que cuando existen ofertas competidoras la rentabilidad para el minoritario se dobla. Asimismo, el estudio no encuentra diferencias entre la rentabilidad de las OPAs dirigidas a minoritarios y las dirigidas a accionistas de control
La sección de 'Informes internacionales', contiene un trabajo elaborado por Federico Olea que analiza el debate europeo sobre la transparencia en el mercado de bonos y otro que resume las actividades del Joint Forum, firmado por José Manuel Portero.
Finalmente, en el capítulo dedicado a 'Novedades regulatorias', Antonio Moreno analiza los requisitos organizativos exigidos por la MiFID a las empresas de servicios de inversión y Esther Martínez desgrana la nueva regulación del análisis financiero y las normas de conducta.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Jordi Conejos deja la presidencia de Bankpime tras la entrada de Banif
- Economía/Finanzas.- Mark Fisher, directivo de RBS, asumirá la presidencia de ABN Amro
- Economía/Finanzas.- Las cajas emiten cédulas hipotecarias por 2.950 millones para utilizarlas como garantía de liquidez
- Economía/Finanzas.- Banco Popular selecciona a Bank of New York Mellon como custodio global de valores
- Economía/Finanzas.- El Banco de Japón decide mantener los tipos de interés en el 0,5%