
Jornada movida tras las rebajas de rating de S&P y Fitch. El rendimiento de los bonos portugueses a diez años se sitúa por encima del 8% por primera vez desde la introducción del euro. El rechazo parlamentario al plan de ajuste del Gobierno y la dimisisón del primer ministro, José Sócrates, son las gotas que han colmado el vaso. El rescate, que calculan en unos 75.000 millones de euros, parece inevitable.
De este modo, la rentabilidad de los bonos portugueses a diez años escalaba hasta el 8,071%, mientras la prima de riesgo con respecto a los bonos alemanes subía a 489 puntos básicos.
En plazos de vencimiento más breves, el rendimiento de los bonos a cinco años subía al 8,524%, mientras que el de la deuda a tres años alcanzaba el 7,793% y los bonos a dos años subían al 6,954%.
España resiste
Por su parte, la deuda española resiste por el momento las tensiones derivadas de la crisis en Portugal y el diferencial con el bund germano se mantenía en 193 puntos básicos. El rendimiento de los bonos a diez años subía al 5,203%.
En el caso de los bonos griegos, la prima de riesgo alcanzaba los 947 puntos básicos y un rendimiento del 12,655%, mientras que en el caso de la deuda irlandesa el diferencial se amplió a 691 puntos básicos y la rentabilidad se situaba en el 10,181%.