Tokio, 11 oct (EFECOM).- La bolsa de Tokio cerró hoy con una aguda subida que terminó con el Nikkei en un máximo de dos meses y medio después de que se publicara que una empresa estadounidense elevó la clasificación de la deuda soberana japonesa.
El índice Nikkei ganó 281,09 puntos o un 1,64 por ciento hasta los 17.458,98 puntos, su cierre más alto desde el 26 de julio.
El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 19,34 puntos o un 1,17 por ciento hasta los 1.677,52 enteros.
Después de fluctuar modestamente por la mañana, la plaza de Tokio subió por la tarde hasta el punto de lanzar el Nikkei 300 enteros arriba.
El director del departamento de valores de Daiwa Securities SMBC, Yumi Nishimura, dijo a Kyodo que "la actualización del valor de la deuda japonesa empujó a los inversores a comprar acciones", por lo que el Nikkei atravesó las barreras de los 17.300 y los 17.400 enteros.
No obstante Nishimura añadió que el cambio en el valor de la deuda japonesa fue sólo una oportunidad de aumento de valor para hoy y que habrá que esperar para ver el valor real de la bolsa tokiota.
Los agentes de bolsa afirmaron que la firmeza de las bolsas asiáticas, incluidas las chinas de Shanghai y Hong Kong, dio confianza a los inversores.
El transporte marítimo, la minería y los mayoristas lideraron hoy las ganancias, con unas subidas cercanas al 3 por ciento, mientras que las financieras, las eléctricas y las pesqueras cayeron.
Una vez terminada la jornada 1.265 acciones ganaron valor, por 362 que lo perdieron y 91 que se quedaron como estaban.
El gigante de la distribución Aeon ganó un 4 por ciento después de anunciar ayer que se aliará con la constructora SIIC Shanghai para extender su red en el gigante chino.
Sony Financial, el brazo financiero del grupo Sony fue la más cotizada del día en términos de valor el día de su exitosa salida a bolsa, la más grande del año, y su acción pasó de valer 400.000 yenes en la salida, hasta los 415.000 yenes al cierre.
Mitsubishi UFJ Financial Group fue el líder en términos de volumen, con una caída de 7 yenes hasta los 1.178 yenes.
En total el volumen de cotizaciones alcanzó los 2.082 millones de acciones, en comparación con los 1.693 millones de ayer. EFECOM
fab/mdo