
Madrid, 24 mar (EFE).- Los más de 300 trabajadores de Eulen, encargados del servicio de limpieza de la T4, han pedido a la dirección de Barajas que obligue a la empresa a aplicar los acuerdos pactados o que les rescinda el contrato para evitar la huelga indefinida programada a partir del 28 de marzo.
Según han detallado a Efe fuentes del Comité de Huelga de Eulen, los paros indefinidos han sido convocados en las tres empresas concesionarias del servicio en las terminales de Barajas, pero la encargada de la limpieza de las T1, T2, y T3 (Pilsa) y la de la T4 satélite (Valoriza) han acercado posturas, lo que conllevará su desconvocatoria.
Los sindicatos habían convocado a los 700 trabajadores de la limpieza de las terminales de Barajas a una huelga para exigir a las empresas concesionarias el cumplimiento de los acuerdos establecidos, entre los que figuran la cobertura de las bajas y las vacantes, el abono de los pluses acordados y el pago de los servicios especiales, entre otros.
Mientras Valoriza y Pilsa han llegado a acuerdos con los sindicatos, Eulen "no está dispuesta a dar un paso atrás", según Fernando Torrejón, del Comité de Huelga.
"Sigue amenazando con el despido de 30 personas, porque pierde dinero, pretende no cubrir las vacaciones y, además, las quiere imponer entre los meses de junio y octubre, con lo que complica la conciliación familiar de una plantilla mayoritariamente femenina", explicó Torrejón.
Pilsa tiene una plantilla de 273 trabajadores en Barajas, Eulen de 302 y Valoriza de 142.
Los Comités de Empresa de estas compañías están formados por representantes de CCOO, UGT, USO, CGT e independientes.
Relacionados
- Los trabajadores de limpieza de Alcorcón desconvocan la huelga indefinida
- Los trabajadores de Aena votan en referéndum el preacuerdo para desconvocar la huelga
- Unos 1.200 trabajadores de Barajas votarán mañana desconvocatoria de huelga
- Madrid. los trabajadores del 012, llamados hoy a la huelga
- Trabajadores de Vizuette inician una huelga de tres días para reclamar sus salarios y pedir garantías en el ERE