Roma, 10 oct (EFECOM).- La bolsa milanesa ha bajado hoy lastrada por los bancos y la industria de la energía, con lo que dentro de los mercados internacionales se colocó entre los que terminaron en rojo, debido a una recogida de beneficios, según los analistas.
De acuerdo con los datos definitivos, el selectivo S&P/Mib cedió un 0,39% y quedó en los 40.913 puntos, mientras el índice general Mibtel cayó un 0,26% para situarse en los 31.842 puntos.
Durante la sesión, cambiaron de manos 805.440.196 millones de acciones por un valor de 5.759 millones de euros y de las 363 sociedades que se cotizaron, 150 terminaron con ganancias, 196 con pérdidas y 17 sin variación.
Las pérdidas estuvieron encabezadas por el sector bancario: Unicredito bajó un 1,20%; Intesa, un 1,28%; Ubi Banca, un 1,13%; Unipol, un 0,67%; MPS, un 0,50; la Banca Popolare de Milano, un 1,20%; y el Banco Popolare, un 2,12%.
Las excepciones fueron Mediolanum y Mediobanca, que ganaron un 1,12% y un 0,06%, respectivamente.
Los números rojos también marcaron la industria de la energía, donde ENI cedió un 0,38%; Enel, un 0,43%; Tenaris, un 0,55; Snam Rete Gas, un 0,32%; y Terna, un 1,07%.
Pero también aquí se produjeron excepciones, como la de Saipem, que subió un 1,75%; y la de AEM, que ganó un 1,25%.
La construcción estuvo sujeta a la ley de recogida de beneficios y, tras las subidas de los últimos días en el mercado italiano, Impreglio cayó un 1,55%; mientras las cementeras Buzzi Unicem e Italcementi, restaron un 0,84% y un 1,28%, respectivamente.
El mejor resultado del día lo logró la sociedad de servicios audiovisuales y de internet, Fastweb, que subió un 4,64%. EFECOM
alg/jlm