MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, replicó hoy a la Comisión Europea (CE) que la disposición de la ley del Impuesto sobre Sociedades que permite a las empresas españolas practicar deducciones fiscales cuando adquieren una participación en compañías extranjeras "no es discriminatoria", y añadió que no supone un incumplimiento de la normativa comunitaria.
En declaraciones a su salida de la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Vegara valoró así la decisión de la Comisión Europea de abrir una investigación formal, al considerar que la norma española podría dar una ventaja ilegal a las empresas españolas a la hora de adquirir sociedades extranjeras, lo que "falsearía la competencia".
En este sentido, el secretario de Estado de Economía precisó que "el esquema en funcionamiento (de la Ley de Impuesto sobre Sociedades) no discrimina entre empresas, ya que cualquier empresa tiene acceso a él, ni tiene los problemas que la Comisión sí parece verle".
Por otro lado, Vegara se mostró seguro de que, una vez en curso el expediente y presentadas por el Gobierno las alegaciones y consideraciones pertinentes, los "argumentos será suficientes" para que la Comisión Europea de marcha atrás.
Por el momento, el organismo europeo ha recibido denuncias formales y varias preguntas de eurodiputados que sostienen que el régimen español es ilegal y apuntan a operaciones concretas como la compra de O2 por Telefónica y de Scottish Power por Iberdrola, así como a las ofertas de Sacyr, Abertis y Cintra para la concesión de las autopistas en Francia.
Así, de no ser "suficientes" los argumentos del Gobierno y se demostrase la ilegalidad de las ayudas, España estaría obligada a recuperarlas de las empresas beneficiarias. En este proceso se verían implicadas "sumas de dinero muy importantes", según el portavoz de Competencia de la CE, Jonathan Todd.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Google compra Jaiku, compañía finlandesa de redes sociales a través del móvil
- Economía/Empresas.- Sodexho Alliance compra la estadounidense Circles
- Economía/Empresas.- Gaz de France compra el 95% de la eólica francesa Erelia
- Economía/Empresas.- General Cable compra por 523 millones la compañía Phelps Dodge International Corporation
- Economía/Empresas.- Gaz de France compra el 95% de la eólica francesa Erelia