Ayer King dijo en un discurso pronunciado en Belfast que el banco central no bajaría los tipos de interés sólo para complacer al sector financiero, pese a los actuales problemas de liquidez, y destacó que continuaría observando los riesgos de inflación.
LONDRES (Thomson Financial) - La libra subía tras los comentarios del gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, que echó por tierra la perspectiva de un recorte de tipos de interés a corto plazo en el Reino Unido.
'No parece que el banco central tenga prisa por bajar los tipos, lo que resulta decepcionante teniendo en cuenta los muchos riesgos de que se produzca una ralentización en el crecimiento del Reino Unido a corto plazo, indica Audrey Childe-Freeman, de CIBC World Markets.
Los comentarios de King contrarrestan el borrador presupuestario presentado ayer por el ministro de Economía británico, Alistair Darling, que había rebajado las previsiones de crecimiento para el año que viene, aumentando las expectativas en lo relativo al crédito y reduciendo las de consumo de los hogares.
'Lo clave del borrador presupuestario es que se prevén momentos más duros ya que el Gobierno se ha apretado el cinturón, comenta David Brown, economista de Bear Stearns.
Por lo demás, el dólar caía tras la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que mostraban unanimidad en la decisión de los miembros del banco central a la hora de bajarlos en 0,50 puntos porcentuales el pasado 18 de septiembre.
No obstante, el banco central estadounidense señaló que en su próxima reunión la decisión de bajar tipos de nuevo dependerá del impacto que tenga el desarrollo de los acontecimientos en las perspectivas económicas y de otros factores.
Estos comentarios alejaron la perspectiva de que se produzca más de un recorte de tipos antes de que acabe el año, de modo que ahora sólo se espera una bajada de tipos.
'El tono de las actas no pinta un panorama de un banco que esté desesperado por aplicar más recortes de tipos, indica Stuart Bennett, economista de Calyon.
En cuanto al euro, no mostraba variaciones pese al crecimiento superior al previsto de la producción industrial en Francia.
La producción industrial francesa subió un 0,3% mensual en agosto, tras un aumento del 1,7% en julio, superando el 0,2% previsto.
Bennett, de Calyon, indica que las cifras de producción francesa no suelen afectar al mercado pero que estos datos podrían permitir al Banco Central Europeo (BCE) estar un poco más relajado sobre la posible amenaza que suponen el euro fuerte o la crisis crediticia para la actividad en Europa.
En cuanto al futuro, el mercado espera los discursos de varios miembros del BCE (Noyer, Draghi, Garganas y Stark) para obtener más pistas sobre la evolución futura de los tipos de interés.
El yen seguía estable frente al dólar antes del fin de la reunión del Banco de Japón sobre política monetaria (mañana jueves). Se espera que se mantengan los tipos por novena vez consecutiva en el 0,5%.
Londres 0820 GMT Hong Kong 0650 GMT
Dólar EEUU
yen 117,24 sin cambios 117,24
chf 1,812 cae desde 1,831
Euro
usd 1,4135 sube desde 1,4114
gbp 0,6913 cae desde 0,6917
yen 165,78 sube desde 165,49
chf 1,6701 sube desde 1,6693
Libra
usd 2,0447 sube desde 2,0389
yen 239,76 sube desde 239,11
chf 2,4155 sube desde 2,4124
Dólar australiano
usd 0,8985 sin cambios 0,8985
gbp 0,4393 cae desde 0,4406
yen 105,37 sin cambios 105,37
tfn.europemadrid@thomson.com
cml/jfr/tg/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Northern Rock recurrió a un nuevo préstamo del Banco de Inglaterra de
- Northern Rock habría pedido más dinero al Banco de Inglaterra la pasada semana
- Northern pidió de nuevo a Banco Inglaterra préstamo de 4.200 millones euros
- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,75%
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 5,75%