Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene las alzas a media sesión con Inditex al frente

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el lunes una tendencia claramente alcista aupada por la recuperación de valores no financieros tras los descensos recientes en un clima algo más calmo con respecto a la situación radiactiva en Japón, aunque con las miras puestas en el conflicto que se libra en Libia y sus posibles efectos.

"Estamos recuperando posiciones tras los grandes descensos, con una situación algo más optimista respecto a Japón, pero el fondo es frágil, particularmente por la situación en Libia, que podría extenderse en el tiempo y tener efectos económicos importantes", explicó un operador.

Entre los favoritos destacaba con un alza próxima al tres por ciento INDITEX (ITX.MC)en vísperas de sus resultados, con previsiones de un beneficio récord en 2010.

Entre los valores no financieros más buscados figuraban también ArcelorMittal, OHL, Grifols e Iberdrola, con alzas superiores al dos por ciento.

Entre los valores financieros destacaba una subida del 2,4 por ciento en Mapfre tras arrastrar un descenso próximo al siete por ciento en lo que va de mes.

Repsol contribuía al tono con un alza del 1,94 por ciento en un contexto de mantenidas alzas en los precios del crudo.

Telefónica, aupada por la vuelta al sector de las grandes operaciones corporativas con la compra de T-Mobile USA por parte de AT&T, se desquitaba de recientes descensos y sumaba un 1,45 por ciento.

Los bancos Santander y BBVA ganaban más de un uno por ciento.

Sólo dos de los 35 valores del Ibex cotizaban con bajas, destacando una caída del 0,8 por ciento en Gamesa, que en los últimos cinco días se había anotado un alza de casi el seis por ciento en un contexto de simpatía hacia las renovables.

En este contexto, el Ibex-35 cotizaba a las 12:20 hora local con alza de 171 puntos, un 1,66 por ciento a 10.499,8 tras llegar a subir hasta los 10.553.

Los mercados están pendientes de la cumbre de los jefes de estado y gobierno europeos de los días 24 y 25 de marzo en Bruselas con expectativas de que pueda suponer el inicio de un nuevo gobierno económico en la Unión Europea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky