Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Airbus finaliza la implementación de una estructura transnacional y completamente integrada

PARIS, 9 (EUROPA PRESS)

El equipo directivo del constructor aeronáutico europeo Airbus ha completado una serie de encuentros en sus sedes principales de Toulouse, Hamburgo, Filton y Getafe con el objetivo de presentar y explicar los detalles de la nueva estructura "transnacional y completamente integrada", impulsada desde el el plan de reajuste 'Power8'.

La nueva organización comenzó a funcionar el 1 de octubre y "estará implementada por completo antes de final de año", aseguró hoy la empresa en un comunicado. Facilita "una integración mayor y mejor, una colaboración entre fronteras, una toma más rápida de decisiones y procesos armonizados", señala el consejero delegado de Airbus, Tom Enders.

"A partir del 1 de octubre, y comenzando con el A350, los nuevos programas contarán con procesos, métodos y herramientas totalmente integrados y armonizados en toda la compañía, basados en las mejores prácticas. El paso más significativo hacia esta dirección es la reducción de siete centros de excelencia a sólo cuatro entidades transnacionales", señala la nota.

Además, la nueva estructura "es más ligera y permite la reducción de puestos intermedios. Esto lleva a que haya menos puntos de contacto, a que la contabilidad sea más clara y a que los procesos de decisión se desarrollen con mayor rapidez", añade.

Airbus destaca asimismo que la estructura de 'plataformas integradas' "garantiza un alto nivel de colaboración entre todos los cargos, involucrando desde el principio a los representantes relevantes que desempeñan la misma función en cada país, así como a socios y proveedores". Este concepto ya está implementándose con el A350, desembocando en una manera de trabajar "más eficiente e integrada".

Los principales cambios están previsto para la creación de una serie de nuevas unidades transnacionales de Ingeniería, Fabricación y Programas, impulsando la capacidad de la compañía para actuar como arquitecto aeronáutico en el diseño, industrialización y suministro.

De cara a integrar las entidades nacionales en el día a día de Airbus, los representantes nacionales serán miembros del comité ejecutivo de la compañía: Fabrice Brégier para Francia, Gerald Weber para Alemania y Tom Williams para Reino Unido. Manuel Hita-Romero se mantiene como el representante nacional en España y reporta, como el resto de representantes nacionales, directamente a Tom Enders.

"La organización es sólo un primer paso, pero clave para que Airbus logre una posición más fuerte para responder a nuestros clientes con los costes, calidades y plazos de tiempo que corresponde", subrayó Enders.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky