Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El presidente de Airbus niega en una carta a los trabajadores haber usado información privilegiada

PARIS, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente de Airbus, Thomas Enders, ha enviado una carta a sus trabajadores en la que niega cualquier uso de información privilegiada al vender parte de sus acciones del consorcio aeroespacial europeo EADS --sociedad matriz de Airbus-- unos meses antes de que se conocieran públicamente los retrasos en el programa del 'superjumbo' A380 y otros contratiempos del programa A350.

Enders asegura que cuando ejerció sus 'stock options' en noviembre de 2005 "no había razón para pensar que sería algo incorrecto", según explicaron a Europa Press fuentes de Airbus. Además, remarca que no ha sido acusado del fraude "por nadie, incluyendo la AMF", la Autoridad francesa de los Mercados Financieros. "Niego categóricamente las alegaciones e insinuaciones publicadas en la prensa", añade el directivo.

Cuando en junio de 2006 se hicieron públicos los problemas con el 'superjumbo' y el A350, las acciones de EADS se desplomaron un 26% en una sola jornada bursátil. En noviembre de 2005, Enders, entonces copresidente ejecutivo del consorcio, vendió 50.000 acciones, con lo que obtuvo una plusvalía de 711.750 euros, mientras que en marzo de 2006 el entonces consejero delegado de EADS, Noel Forgeard, consiguió una plusvalía de 2,5 millones de euros.

Según publicó el diario 'Le Figaro', la AMF considera que un importante número de directores y accionistas de EADS vulneraron la legislación bursátil y pudieron cometer un delito de uso de información privilegiada. El rotativo apuntó que la autoridad reguladora ha remitido el expediente al Tribunal de París.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky