La compañía de gestión de viajes facturó un 11,5% más en España en 2005, hasta 456,5 millones
SEGOVIA, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo hotelero francés Accor está negociando la venta de su participación del 50% en la compañía de gestión de viajes de empresas Carlson Wagonlit Travel (CWT) con su socio estadounidense Carlson Companies --propietario del otro 50% de CWT--, ya que quiere centrar su nueva estrategia en el sector hotelero y otros servicios que no incluyen la venta de viajes.
El presidente de CWT en España, Marino Faccini, anunció hoy que Accor ultima la venta de parte de su participación a Carlson Companies y busca otro grupo inversor interesado en el resto del capital. CWT está valorada en 400 millones de euros. El directivo añadió que "probablemente para finales de abril se habrá cerrado la operación".
Por otra parte, los ingresos de CWT España se situaron en 456,5 millones en 2005, un 11,5% más que en el ejercicio anterior, "por encima de la media del mercado", subrayó Faccini, e indicó que el beneficio subió un 20% respecto a 2004. El directivo remarcó que "nunca" ha habido un beneficio tan bueno como el de 2005, tanto "a nivel español, europeo, como mundial".
El 'business travel', que es el principal negocio de la empresa, incrementó su facturación en España un 12,9% en 2005, hasta los 415,4 millones de euros. Por su parte, el segmento de la organización de eventos fue el que registró un mayor crecimiento de ventas, del 19,4%, hasta los 55,6 millones de euros. Para 2006, CWT España, que cuenta con un presupuesto un 7,6% superior, prevé un crecimiento de la facturación de hasta el 10%, y que el segmento de eventos, el más rentable junto con el vacacional, represente hasta un 15% de sus ventas, frente al 10,9% de 2005.
La actividad receptiva cayó un 22,4%, hasta los 12,2 millones de euros, y la de viajes vacacionales bajó un 1,5%, hasta los 25,8 millones de euros. Sobre la actividad vacacional, Faccini indicó que este año "se intentará aumentar el volumen de ingresos sin crear oficinas de venta directa al público", y se pretende duplicar las ventas en los próximos tres años.
En los dos primeros meses del año en curso, la facturación de CWT ha crecido por encima del mismo periodo del ejercicio precedente, excepto en el segmento vacacional, debido al impacto de la Semana Santa, que este año es en abril. Además, destaca un importante incremento del 44,9% de las ventas de la actividad receptiva, impulsada "por lo que se invirtió en 2005 y por la Copa América de Vela" que se celebra en Valencia, de la que CWT es sponsor.
APUESTA POR LAS 'LOW COST'
Paralelamente, Faccini subrayó que cada vez aumenta más la competencia en el sector aéreo, con una reducción de los precios relacionada con la consolidación de las aerolíneas de bajo coste y cambios estratégicos de las compañías tradicionales. También se refirió a la eliminación de la comisión para las agencias de viajes, algo que para CWT "no es un problema", ya que "cuanto más transparentes sean las transacciones, mejor", sostuvo el directivo.
La media por transacción realizada por CWT de billetes aéreos se situó en 382,70 euros en 2005, lo que representa uu recorte del 1,7% respecto al año anterior. "Los precios del combustible y las tasas aeroportuarias han subido, pero esto queda compensado por una venta cada vez mayor de billetes de 'low cost' y por los ajustes de precios de las aerolíneas tradicionales", mantuvo Faccini.
Entre enero y febrero, el grupo triplicó respecto al mismo periodo de 2005 el número de billetes vendidos de 'low cost'. Según el director de Marketing y Comunicación para España de CWT, Michel Durrieu, las empresas encuentran "una posibilidad de ahorro" en las 'low cost', que "ya están en casi todos los principales aeropuertos de Europa". Estas aerolíneas "tienen el nivel de servicio que espera el cliente con costes reducidos, son puntuales y disponen de aviones nuevos", agregó Durrieu.
En cuanto a las reservas realizadas por Internet, en España se situaron entre el 5% y el 7% en 2005, muy por debajo de la media mundial del 48% y europea del 51%. En los próximos años la compañía pretende elevar la cifra hasta el 12% en España.
CWT, con 828 empleados en España, es el número dos en el país por cuota de mercado en el sector del 'business travel', tras Viajes El Corte Inglés, y en la región de Europa, Oriente Medio y África se sitúa en el primer puesto, por delante de American Express. En España, CWT cuenta con cerca de 5.000 empresas clientes en el conjunto de sus actividades de negocio.