Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene a la baja en una tranquila jornada festiva

Nueva York, 8 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York se mantenía hoy ligeramente a la baja a media sesión, en una jornada marcada por la tranquilidad de un día festivo en Estados Unidos y la ausencia de datos que alteren el ánimo de los inversores.

A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 37,40 puntos (el 0,27 por ciento), hasta 14.028,61 puntos, que aún le mantienen por encima de la barrera de los 14.000 puntos.

Entre los valores agrupados en el Dow Jones que más se movían a esa hora se encontraba el primer productor de aluminio del mundo, Alcoa, un peso pesado que mañana estrenará la temporada de resultados del tercer trimestre y cuyas acciones caían a media sesión el 2,2 por ciento.

El selectivo S&P 500, que mide el comportamiento de las 500 mayores empresas del país que cotizan en Nueva York, registraba un descenso de 6,47 unidades (el 0,42 por ciento), que dejó al indicador en 1.551,12.

El indicador general del mercado tradicional NYSE perdía 71,75 puntos (el 0,70 por ciento), hasta 10.176,18 unidades, y movía 397,5 millones de acciones. De las 3.247 empresas contratadas, 979 subían, 2.136 bajaban y 132 no registraban cambios.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que a media sesión movía 779,3 millones de títulos, también perdía 1,48 puntos (el 0,05 por ciento), hasta quedarse en 2.778,84 unidades.

De las 2.947 compañías que cotizaban en el Nasdaq tras tres otras de sesión, 1.078 subían, 1.755 bajaban y 114 no variaban.

De ellas, la estrella durante la sesión fue Google, que por primera vez en su corta historia bursátil el precio de sus títulos superó los 600 dólares.

Los títulos de esa empresa se han visto animados por las expectativas que han levantado sus próximos resultados trimestrales, cuya publicación está prevista para el próximo 18 de octubre.

Tras superar esa barrera durante los primeros minutos de la sesión, los títulos volvieron a caer, pero a media sesión volvieron a superar el listón y se cambiaban a 600,14 dólares, lo que suponen 6,09 dólares más que al comienzo de la jornada (el 1,03 por ciento más).

En una sesión en que el mercado de deuda está cerrado por la festividad del Día de Cristóbal Colón (Columbus Day), el volumen de actividad era relativamente bajo a media sesión, ya que durante las primeras horas de la jornada bursátil tampoco hubo grandes noticias empresariales y para la Administración es también día festivo.

Por su parte, el dólar se revalorizó frente a otras divisas, al tiempo que el precio del barril de crudo de Texas para entrega en noviembre retrocedía 1,92 dólares (el 2,36 por ciento), hasta los 79,30 dólares el barril, por debajo de la barrera de los 80 dólares en la que había cerrado durante las dos últimas jornadas.

La tendencia a la baja de esta primera sesión podría explicarse por las ganas de los inversores de recoger beneficios tras una semana pasada, la primera del cuarto trimestre, en que los principales índices bursátiles registraron máximos históricos.

A ello contribuyeron los datos sobre la creación de empleo, que elevaron el optimismo sobre la evolución de la economía estadounidense.

Además, los resultados trimestrales corporativos, que esta semana empezarán a anunciarse, podrían elevar aún más los índices, ya que los expertos auguran una buena temporada de ganancias empresariales. EFECOM

mgl/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky